Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se prevé un aumento del 30% en los ciberataques durante las Fiestas Patrias
    Comunicados de Prensa

    Se prevé un aumento del 30% en los ciberataques durante las Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2024 - 19:244 Mins Lectura
    • Una de las formas más comunes de ataque durante estas festividades es el uso malicioso de códigos QR. Esta tecnología se ha popularizado en campañas publicitarias, menús de restaurantes, accesos a Wi-Fi y pagos de facturas. Sin embargo, al escanear un código QR, los usuarios pueden ser dirigidos a sitios fraudulentos, en lo que se conoce como “QRishing”, una variante del phishing.

    Santiago, septiembre 2024 — Chile ha realizado avances significativos en materia de ciberseguridad, consolidándose como el segundo país mejor preparado para enfrentar ciberdelitos en Latinoamérica según el Índice Nacional de Seguridad Cibernética (NCSI). Sin embargo, la ciberseguridad sigue siendo un desafío permanente, por lo que la creciente sofisticación de los ataques y el aumento sostenido de la actividad cibercriminal a nivel mundial mantienen a empresas y usuarios en alerta.

    Basándose en las tendencias observadas en años anteriores, expertos en ciberseguridad anticipan un aumento del 30% en los ciberataques durante Fiestas Patrias de 2024. Durante periodos estivales anteriores, se ha registrado un incremento de entre el 30% y el 40% en incidentes de seguridad en comparación con el resto del año, lo que se contrasta con el aumento generalizado de este tipo de delitos en el país: Chile fue el cuarto país más afectado por estos incidentes en 2023 con más de 740.000 casos, lo que representa un aumento del 84% en comparación con el año anterior.

    “Durante periodos festivos, como las Fiestas Patrias, el riesgo de sufrir un ciberataque se incrementa considerablemente. Los ciberdelincuentes suelen aprovechar el aumento en las transacciones en línea y la distracción generalizada de los usuarios, lo que genera un escenario propicio para ataques como el phishing. Este tipo de estafas digitales, dirigidas a obtener información confidencial, son una de las principales amenazas en estas fechas”, dice Rodrigo Assar, Senior Data Scientist at SoftServe.

    Estafas más frecuentes

    Según explica Assar, una de las formas más comunes de ataque durante estas festividades es el uso malicioso de códigos QR. Esta tecnología se ha popularizado en campañas publicitarias, menús de restaurantes, accesos a Wi-Fi y pagos de facturas. Sin embargo, al escanear un código QR, los usuarios pueden ser dirigidos a sitios fraudulentos, en lo que se conoce como “QRishing”, una variante del phishing.

    Recientemente, en la comuna de Providencia, se detectó un caso de QRishing en el que los usuarios eran engañados para pagar supuestas multas mediante códigos QR falsos, con la promesa de obtener un descuento. Además, han surgido estafas en restaurantes y otros puntos de acceso público, donde ciberdelincuentes colocan códigos falsos sobre los originales, redirigiendo pagos a cuentas fraudulentas.

    “Para protegernos, siempre debemos verificar que la página web a la que nos lleva un código QR sea segura. Asegúrate de que la URL comience con HTTPS y, si es posible, revisa el certificado de seguridad del sitio. También es recomendable ingresar directamente a la página del comercio sin usar el QR para confirmar que la página es la misma y que se ve igual. Además, mantén una actitud cautelosa y desconfía si te solicitan datos personales, como códigos de seguridad de las tarjetas,” recomienda el experto.

    Otra modalidad de estafa es el “QR inverso”, en la que los delincuentes colocan un código QR falso que engaña al personal de los locales para que, al escanearlo, realicen transferencias a las cuentas de los estafadores en lugar de recibir pagos.

    Ante este escenario, las autoridades y expertos en ciberseguridad hacen un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, evitando hacer clic en enlaces sospechosos y verificando siempre la autenticidad de los códigos QR antes de utilizarlos. “El llamado es a celebrar, pero también a mantenernos alerta para evitar caer en estafas. Ya sea que estés disfrutando en una fonda o, por el contrario, estés en el proceso de cobrarle a un cliente”, concluye Assar.

    Contacto: Corpo.

    Articulo AnteriorTras reclamo de LATAM, la JAC transparenta observaciones delnuevo reglamento
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de septiembre de 2024

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    18 septiembre, 2025 - 11:01

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?