Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados Primer semestre año 2024
    Comunicados de Prensa

    Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados Primer semestre año 2024

    12 septiembre, 2024 - 13:163 Mins Lectura
    • Tasa de víctimas de homicidios consumados disminuyó -9,4% en el primer semestre de 2024.
    • El reporte detalló además que un 48% de los homicidios fueron cometidos con armas de fuego y que el 58,7% ocurrió en la vía pública.
    • El informe es elaborado por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos que coordina la Subsecretaría de Prevención del Delito y en el que participan diversos organismos: Ministerio Público, Carabineros de Chile y PDI, Servicio Mëdico Legal y Ministerio de la Mujer, en el marco del Observatorio de Homicidios del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos.

    Una baja de -9,4% registró la tasa de víctimas de homicidios consumados cada 100 mil habitantes durante el primer semestre de 2024, respecto al mismo semestre 2023. Así lo dio a conocer, este jueves, el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que el año pasado entregó, por primera vez, una cifra unificada para este delito en el país, hecho que fue reconocido internacionalmente por la Organización de Estados Americanos, OEA.

    Este nuevo informe detalló que, entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, la tasa de homicidios fue de 2,9 cada 100 mil habitantes, equivalente a 579 víctimas de este delito. En comparación, en el mismo período del 2023, la tasa fue de 3,2 cada 100 mil habitantes con 633 víctimas.

    La mayor parte de los homicidios durante el primer semestre de 2024 fueron cometidos con armas de fuego con un 48%, seguidas por las armas cortopunzantes con 35,6%. Asimismo, se informó que la vía pública fue el lugar más frecuente de agresión, con un 58,7% de los casos.

    Al analizar la serie histórica de tasa y frecuencia de homicidios consumados cada 100 mil habitantes, es posible observar que en Chile hubo una tendencia al alza desde 2018 hasta el 2020. No obstante, el año 2022 hubo un aumento relevante en la cifra de homicidios, que se detuvo el primer semestre de 2023 y se consolidó como una tendencia a la baja para el primer semestre 2024.

    Es importante mencionar que este Informe de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile es fruto del trabajo coordinado entre las diferentes instituciones que forman parte del Observatorio de Homicidios del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos y que permitieron que por primera vez Chile cuente con un índice unificado para este ilícito.

    Las instituciones que forman parte del observatorio son: Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, Servicio de Registro Civil e Identificación, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Servicio Médico Legal, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Gendarmería de Chile, Servicio Nacional de Menores, Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

    Fuente: SPD

    Articulo AnteriorGuayaquil Agiliza Respuesta En Atención A Emergencias Con Motorola Solutions
    Articulo Siguiente LAY’S ES NOMBRADO PATROCINADOR OFICIAL DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA26™ Y DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA 2027™

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?