Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet sobre la desigualdad: “Amenaza de manera muy importante la cohesión social y nuestras perspectivas de crecimiento económico y social”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet sobre la desigualdad: “Amenaza de manera muy importante la cohesión social y nuestras perspectivas de crecimiento económico y social”

    9 diciembre, 2014 - 16:333 Mins Lectura

    En el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana, que se realiza en Veracruz, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, asistió a la presentación de la publicación Perspectivas Económicas de América Latina 2015, informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En la ocasión, señaló que “todos tenemos sumamente claro que América Latina ha tenido grandes avances en las últimas décadas y que ha podido combinar crecimiento económico elevado, con más y mejores políticas sociales y una gestión macroeconómica mucho más sólida”.

    No obstante, en esta línea advirtió que “todo ello ha sido exitoso para incrementar el ingreso per cápita y reducir la pobreza, pero también aquí se ha señalado con claridad que existen desafíos pendientes importantes, entre otros, es la región del planeta más desigual”.

    La Presidenta de la República sostuvo que “está desigualdad no es solamente un desafío en términos de justicia social, sino que amenaza de manera muy importante, no sólo la cohesión social de los países, sino también nuestras perspectivas de crecimiento económico y social futuro”.

    Asimismo, destacó la importancia de desarrollar políticas que apunten a disminuir la brecha de la desigualdad para lo cual es fundamental “generar reformas que combinen políticas macroeconómicas responsables, incremento de la productividad y de la innovación, para redireccionar nuestra matriz de crecimiento, centrada no solamente, pero muy importantemente en la explotación de recursos naturales, diversificar nuestra matriz económica, mejorar y disminuir los costos de nuestra matriz energética”.

    Frente a los presentes, la Jefa de Estado manifestó que la reforma educacional que se lleva a cabo a nuestro país está orientada en esa dirección. “Lo que buscamos es justamente, a todo nivel, desde las salas cuna hasta la educación terciaria, que haya acceso gratuito, público, de calidad, que sea, en el fondo, la educación, un derecho social y sin exclusiones y sin segregación”, explicó.

    “Esto para nosotros es un propósito ético y justo en una sociedad que busca equidad. Pero nos parece que es un propósito también de cohesión social, en la medida que las desigualdades dificultan nuestra convivencia como sociedad”, agregó.

    Al finalizar sus palabras, la Mandataria destacó que “creo que este informe es un aporte inestimable, pródigo en experiencia y recomendaciones, y un desafío que es claramente no otra cosa que la oportunidad histórica para nuestros pueblos, que es de atacar de raíz las diferencias que han acompañado a nuestros países por demasiado tiempo y apuntar a lo que necesitamos, que es un desarrollo sólido, un desarrollo integral, que tenga finalmente impacto positivo en la vida de todas y todos”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorCoro Gospel se tomará las noches santiaguinas dando ritmo a la Navidad
    Articulo Siguiente Ministro Céspedes afirma que medidas del gobierno están contribuyendo a reducir los problemas de los consumidores respecto de los cajeros automáticos

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?