Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INTENDENTE ENCABEZA REUNIÓN PARA COORDINAR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN FIESTAS Y SHOWS PIROTÉCNICOS DE FIN DE AÑO
    Comunicados de Prensa

    INTENDENTE ENCABEZA REUNIÓN PARA COORDINAR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN FIESTAS Y SHOWS PIROTÉCNICOS DE FIN DE AÑO

    26 noviembre, 2015 - 13:344 Mins Lectura
    • “Vamos a ser absolutamente estrictos en el cumplimiento de las medidas de seguridad, porque no queremos que una fiesta se trasforme en una tragedia. Queremos que los eventos tengan un estándar de seguridad como todos los chilenos se merecen y es por eso que nos hemos reunido con las productoras para que nadie diga que no sabía”, señaló el Intendente Orrego.

     

    Santiago, jueves 26 de noviembre de 2015.- Bajo el lema “la prevención evita tragedias”, el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, lideró una reunión preparatoria para coordinar las medidas de seguridad de las fiestas y shows pirotécnicos de fin de año. En la instancia participaron el Seremi de Transportes, Matías Salazar, el Seremi de Salud, Carlos Aranda, el General Rodney Weber, jefe de la Zona Metropolitana Oeste, un representante de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y los organizadores y productoras encargadas de los mencionados eventos de fin de año. Este es el primer año en que las autorizaciones de estos eventos se regirán con la nueva circular número 28, normativa que establece mayores responsabilidades para los organizadores.

    El Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, señaló que “el año pasado tuvimos en la Región Metropolitana de Santiago 25 espectáculos de fuegos artificiales y 11 solicitudes de fiestas de fin de año. Nuestra preocupación era rayar la cancha en los temas de seguridad. Acabamos de dictar una nueva normativa para la organización de eventos masivos y hemos reunido a todas las empresas y municipios donde habrá eventos -con más de un mes de anticipación- para leerles la cartilla”.

    La nueva circular número 28 establece que desde ahora existirá un registro de organizadores de eventos masivos. La solicitud de cualquier evento deberá presentarse con al menos 20 días hábiles de anticipación. En cuanto a la venta anticipada de entradas, el organizador deberá informar en los boletos puestos a disposición del público, que el evento está sujeto a las autorizaciones y conformidades de las autoridades competentes.

    “Vamos a ser absolutamente estrictos en el cumplimiento de las medidas de seguridad, porque no queremos que una fiesta se trasforme en una tragedia. Todos tenemos en nuestras mentes lo que pasó en la discoteca Cromagnon en Buenos Aires hace algunos años, lo que pasó este año en una tocata en Santa Filomena, lo que ocurrió en el Caupolicán, etc. Queremos que los eventos tengan un estándar de seguridad como todos los chilenos se merecen y es por eso que nos hemos reunido con las productoras para que nadie diga que no sabía. Las normas son claras”, indicó el Intendente Claudio Orrego.

    No es facultad de la Intendencia tramitar y autorizar los espectáculos pirotécnicos, ya que eso es potestad del OS-11 de Carabineros por la ley de Control de armas y explosivos. A la Intendencia Metropolitana se le informa respecto de las solicitudes de espectáculos pirotécnicos en tramitación. Todos estos eventos son fiscalizados, por lo que se requiere que las empresas productoras presenten los antecedentes 10 días antes del show y las autoridades fiscalizadoras pueden realizar inspecciones hasta 4 horas antes del evento.

    Sobre esto, el General Rodney Weber, jefe de la Zona Metropolitana Oeste, señaló que “Carabineros no distingue entre privados y público para lo que es el mantenimiento y la seguridad pública de todos los habitantes del país. Nuestras autoridades fiscalizadoras ya están en condiciones de ir recibiendo las solicitudes para los eventos de fin de año. Todo este marco normativo vigente, lo único que pretende es tener actividades seguras y preventivas, por lo tanto, el esfuerzo que se hace hasta los días de fin de año busca también tener personas sin lesiones”.  

    Por su parte, el Seremi de Transportes, Matías Salazar, agregó que “hay algo que las productoras y los organizadores aún no ha logrado afinar bien y es la información a los usuarios. Es clave que las calles que van a estar cerradas o las comunidades que van a estar sometidas a gran cantidad de estacionamientos, sean informadas con antelación para que los usuarios puedan adoptar las medidas correspondientes”.

    El Seremi de Salud, Carlos Aranda, dijo que “las personas tienen derecho a celebrar de una manera segura y como autoridad sanitaria, frente a un riesgo inminente de salud, nosotros vamos a prohibir el funcionamiento o clausurar los espectáculos. Téngase presente que esta normativa hay que cumplirla porque la seguridad de las personas está en riesgo”. 

    Los mayores problemas de seguridad que se dan en estas fechas son: problemas eléctricos, al no cumplir las instalaciones con las exigentes medidas de la SEC; carencia de guardias, y por último, el sobre aforo, ya que muchas veces se pide autorización y se contratan guardias para una fiesta de 3 mil, pero finalmente se hace para 15 mil.

     

    Fuente: Comunicaciones Intendencia Metropolitana. 

    Articulo AnteriorDiputado Guillermo Ceroni presentó querella tras filtración de conversaciones privadas
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones de Heraldo Muñoz y José Miguel Insulza tras reunión en Cancillería

    Contenido relacionado

    AB CHILE LANZA PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIASOBRE PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS DE LA INDUSTRIA

    3 julio, 2025 - 15:12

    INDAP abre llamado a segundo concurso público para recuperar y/o mantener los suelos agropecuarios

    3 julio, 2025 - 15:11

    Chile es electo para presidir la Secretaría del Tratado Antártico

    3 julio, 2025 - 15:10

    Tom Cruise cumple 63 años: un recorrido por sus grandes éxitos en Mercado Play

    3 julio, 2025 - 15:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?