Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fibromialgia: ¿Cómo la kinesiología puede ayudar a combatir los dolores de esta enfermedad?
    Comunicados de Prensa

    Fibromialgia: ¿Cómo la kinesiología puede ayudar a combatir los dolores de esta enfermedad?

    2 septiembre, 2024 - 12:533 Mins Lectura

    Esta afección, que aqueja a más mujeres que hombres, tiene diversos tratamientos que están principalmente ligados al uso de medicamentos. Sin embargo, existen terapias y disciplinas que podrían ser fundamentales para aliviar y reducir los dolores, entre ellos, la kinesiología.

    La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por el dolor muscular generalizado en todo el cuerpo que es acompañado por síntomas, entre ellos, la fatiga, problemas del sueño y memoria, y también cambios en el estado del ánimo. Este padecimiento amplifica las sensaciones de dolor porque afecta el modo en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor y de no dolor, según explica Mayo Clinic.

    El jefe de carrera de Kinesiología UST Santiago, Sergio Acuña, añade que esta afección es “una enfermedad que aún mantiene líneas de investigación para determinar su causa debido a las dificultades en su comprensión fisiopatológica, donde además el acercamiento a entenderla radica en puntos claves en el cuerpo de las personas, precisamente estructuras musculares. Todo esto suma, debido a las investigaciones, que entender la fatiga, la irritabilidad, la casi nula presencia de marcadores biológicos de laboratorio de inflamación sea parte del diagnóstico que se debe considerar”.

    Acuña agrega que es necesario considerar el estado emocional de quien la padece “ya que se reportan situaciones de confusión y hasta olvido de pensamientos o recuerdos, y también confusión de palabras, que pueden estar marcados en el componente llamado ‘niebla mental'”, asegurando que quienes sufren esta enfermedad son “pobremente comprendidas por lo que los aqueja, siendo inclusive subestimados sobre lo que tienen, generando angustias y desórdenes del estado anímico”.

    “Por lo anterior, es importante un acercamiento a su médico para dar la primera revisión y análisis sobre este malestar muscular que lleva a un estado de fatiga y dolor permanente difuso y poco entendible considerándolo crónico, y que además compromete el día a día. Su médico debería junto al tratamiento farmacológico, derivar a un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud, que hoy es parte fundamental de las recomendaciones mundiales para su abordaje”, recalcó.

    El rol de los kinesiólogos

    En esa línea, Acuña sostuvo que uno de los profesionales para asistir a quienes padecen de fibromialgia son los kinesiólogos, ya que ellos prescriben ejercicio terapéutico y clínico, “que constituye una actividad terapéutica de gran contribución junto a los trabajos de fuerza y aeróbicos, debido a sus aportes que van desde lo cardiovascular a lo neurológico, permitiendo la liberación de sustancias protectoras para su sistema nervioso central y endocrino”.

    “Las técnicas de elongación y masajes que proporcionan estos profesionales ayudan a aliviar las complicaciones de los tejidos de los músculos, tendones, piel y otros que se vean comprometidos. Así con ello, la terapia con electro analgesia, calor y frío son algunas de las alternativas que se pueden ofrecer, pero siempre de la mano del trabajo interdisciplinario y el acompañamiento con psicólogos y nutricionistas que permitirán un abordaje integral al paciente”, cerró.

    Fuente: wearesimplicity.

    Articulo AnteriorEscáner de volumen corporal 3D utiliza IA para ayudar a predecir el riesgo de síndrome metabólico
    Articulo Siguiente Fiscalía obtuvo pena de presidio perpetuo trasinvestigación por casos de delitos sexuales

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?