Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»El chileno José Rodríguez nuevamente integra el ranking de los investigadores más citados del mundo
    Académicas

    El chileno José Rodríguez nuevamente integra el ranking de los investigadores más citados del mundo

    23 agosto, 2024 - 12:134 Mins Lectura
    • El director del Centro de Transición Energética de la Universidad San Sebastián, que recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas en 2014, fue reconocido por la compañía británica Clarivate Analytics y continúa siendo el único sudamericano que ha estado presente de manera ininterrumpida durante 10 años en el listado de investigadores más influyentes del mundo.

    Santiago, agosto de 2024. Su internacionalmente reconocida contribución a la transformación de la energía eléctrica, especialmente en energías renovables y electromovilidad, nuevamente posicionan al doctor José Rodríguez en la Lista de Investigadores Altamente Citados de 2023. El ranking es publicado por la compañía británica Clarivate Analytics, que posee y opera servicios enfocados principalmente al análisis de datos. Para su elaboración utiliza como referencia la base de información científica Web of Science.

    Rodríguez fue reconocido por la firma británica junto a otros tres investigadores nacionales por integrar el listado de Highly Cited Researchers. Un logro que confirma el impacto de su trabajo académico, particularmente, en el desarrollo de inversores multinivel y tecnologías asociadas tanto en Chile como en el mundo. Con esto, el investigador nacional sigue siendo el único sudamericano presente durante 10 años consecutivos en este prestigioso ranking.

    ”Me siento muy contento y honrado por esta distinción. También me alegra, que haya otros investigadores jóvenes chilenos en este listado. Chile, a pesar de ser un país pequeño, es bastante importante a nivel de investigación en Sudamérica. Además, valoro que la actividad de reconocimiento a quienes integramos el listado se haya realizado en la Universidad San Sebastián, pues resalta el incremento de la actividad de investigación en las universidades privadas”, comenta José Rodríguez.

    Más de mil publicaciones

    Con un total de 1.012 documentos a la fecha, Rodríguez superó este año las mil publicaciones registradas en Scopus, base de datos de referencias bibliográficas y citas de la empresa Elsevier, cifra que no solo refleja su vasta producción académica, sino también un profundo y sostenido compromiso con la investigación, la innovación en su campo de estudio y contribución al conocimiento colectivo. Un logro que marca la culminación de una meta personal y profesional que refleja su profunda dedicación a la investigación en ingeniería electrónica.

    “Publicar un gran número de artículos en revistas indexadas es relevante, porque implica un riguroso proceso de revisión por pares, lo que garantiza la calidad y validez de la investigación presentada”, expresa el Dr. Rodríguez.

    Investigación para un futuro sostenible

    El foco de la investigación de Rodríguez es la ingeniería eléctrica, específicamente aplicada en el control y la transformación de la energía eléctrica. Sus trabajos abarcan áreas como los inversores multinivel, dispositivos que transforman corriente continua en corriente alterna. “Estos inversores son cruciales en aplicaciones industriales y en sistemas de energías renovables, ya que permiten mejorar la eficiencia y la calidad de la energía suministrada”, explica.

    Uno de sus mayores aportes es el desarrollo y optimización de estos inversores, incluido en un artículo publicado en 2002, que se convirtió en el más citado en la historia de la revista Transactions on Industrial Electronics. Esto muestra la relevancia y el impacto de sus investigaciones en la comunidad científica.

    Además, es pionero en la electromovilidad y en la investigación de tecnologías para las energías renovables. Su trabajo aborda cómo hacer más eficiente el uso de la energía eléctrica, un aspecto esencial para la transición hacia un futuro más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Estas líneas de trabajo hoy las aborda desde el Centro de Transición Energética de la USS (CTE).

    Para Hugo Lavados, rector de la USS, “es un gran honor contar con el doctor Rodríguez dentro de nuestro sólido grupo de investigadores. Desde el CTE lidera la trascendental tarea de generación nuevo conocimiento para enfrentar un reto de gran magnitud, como el cambio climático. A su vez, es un tremendo referente que inspira e influye a diario en la formación de los nuevos profesionales”.

    En la esfera pública -agregó Lavados-, ha sido un fuerte promotor de la importancia de aumentar la inversión en ciencia e investigación en Chile para enfrentar los desafíos globales, como la actual crisis climática. “La investigación es la llave para un futuro más limpio y sostenible. Estamos comprometidos en la USS a liderar el cambio hacia un mundo eléctrico, y cada paso que damos nos acerca más a ese objetivo”, concluye.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorColo-Colo junto a sus aliados de Conexión Puma plantaron cien árboles nativos en La Florida
    Articulo Siguiente Continúan las postulaciones para Ingresos Especiales en la PUCV

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?