Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hombres de entre 19 y 25 años son quienes más vapean
    Comunicados de Prensa

    Hombres de entre 19 y 25 años son quienes más vapean

    29 agosto, 2024 - 14:43Updated:29 agosto, 2024 - 14:434 Mins Lectura
    • El uso de cigarrillos electrónicos o vapers aumenta las probabilidades de desarrollar no solo enfermedades pulmonares crónicas, como asma o bronquitis, sino que también cardíacas, incrementando así el riesgo de infarto.

    El vapeo, una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes, ha generado una creciente preocupación por sus potenciales efectos nocivos para la salud.Según datos del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, son los hombres de entre 19 y 25 años de estrato social alto quienes más vapean.

    “Uno de los principales problemas es que las personas tienen la percepción de que los cigarrillos electrónicos son una buena herramienta para dejar de fumar, pero la verdad es que no existe ninguna evidencia de calidad que demuestre esto. De hecho, produce cáncer y otros problemas que afectan la salud”, afirma la Dra. María Paz Corvalán, especialista en tabaco e integrante del equipo de Rehabilitación Cardiopulmonar de Clínica INDISA.

    ¿Qué es?

    El vapeo consiste en inhalar vapor producido por un dispositivo electrónico, conocido como cigarrillo electrónico o vapeador. Este vapor, se crea al calentar un líquido que suele contener nicotina, aunque también puede incluir otros químicos y saborizantes.

    A pesar de que muchos creen que el vapeo es una alternativa más segura al cigarrillo tradicional, la evidencia científica apunta a lo contrario. La Dra. María Paz Corvalán explica que el cigarrillo electrónico contiene varios componentes químicos en su líquido, además de nicotina , saborizantes y  aromas. Todo esto, se convierte en vapor, lo que puede generar en la persona tos, asma e inflamación de sus vías respiratorias, siendo de alta gravedad la enfermedad.

    Cuida tu corazón

    “El vaper puede ser altamente riesgoso para el corazón y puede traer serios problemas cardiovasculares”, advierte la Dra. María Paz Corvalán. “Generalmente, el uso de vapers se asocia a enfermedades pulmonares, pero lo que no está tan concientizado es que también puede afectar gravemente el corazón y los vasos sanguíneos”, agrega.

    Además de la adicción a la nicotina, exposición a sustancias tóxicas y cancerígenas, tanto para el vapeador activo como pasivo, y enfermedades pulmonares como la EVALI (enfermedad pulmonar que ha causado hospitalizaciones y muertes), el vaper puede causar:

    • Aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca: la nicotina presente en los líquidos para vapear puede elevar significativamente la presión arterial y acelerar el ritmo cardíaco, incluso en jóvenes sanos. Esto aumenta la carga sobre el corazón y puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
    • Daño en el endotelio: el endotelio es la capa interna de los vasos sanguíneos que regula la presión arterial y la coagulación de la sangre. Los componentes del vapor de los cigarrillos electrónicos pueden dañar esta zona, lo que aumenta el riesgo de aterosclerosis (acumulación de placa en las arterias) y coágulos sanguíneos.
    • Arritmias: alteraciones en el ritmo normal del corazón. En algunos casos, las arritmias pueden ser graves y potencialmente mortales.
    • Aumento del riesgo de infarto y accidente cerebrovascular: estudios recientes sugieren que los jóvenes que vapean tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular, incluso si no tienen otros factores de riesgo conocidos.
    • Desarrollo de enfermedades cardíacas a largo plazo: como la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardíaca.

    ¿Por qué los jóvenes son especialmente vulnerables?

    El cigarrillo electrónico es usado principalmente por los adolescentes entre 15 y 24 años, ya que ofrece diferentes sabores que llaman su atención como canela, vainilla, menta, fresa y chocolate. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que estos saborizantes contienen benzaldehído y acetoacetato de etilo que son componentes cancerígenos.

    El cerebro de los adolescentes y jóvenes adultos aún se está desarrollando, y la nicotina puede interferir con este proceso, aumentando la susceptibilidad a la adicción y a otros problemas de salud mental. Además, la especialista de INDISA constata que los jóvenes pueden ser más sensibles a los efectos de la nicotina en el corazón y los vasos sanguíneos.

    Dile no al vapeo

    ¿Sabías que no existe un nivel seguro de vapeo? Incluso una pequeña cantidad de vapeo puede ser dañina para tu corazón. Si quieres dejar de fumar, existen diferentes opciones que puedes implementar. La Dra. María Paz Corvalán puntualiza que la forma en que la mayoría de los fumadores deja este hábito es postergando 10 minutos cada cigarrillo, ya que las ganas de fumar suben y bajan en ese tiempo.

    “Por ello, una buena opción es masticar chicle, chupar un caramelo, tomar líquido de cualquier tipo, consumir vegetales, salir a caminar, entre otras cosas”, recomienda.

    Nunca es tarde para dejar de fumar, por eso Clínica INDISA cuenta con un equipo médico altamente capacitado para acompañarte en cada proceso. Si quieres agendar una hora con nuestros especialistas ingresa a www.indisa.cl

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorPublicaciones estadísticas del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente Simulación Clínica: la nueva clave para formar a los futuros profesionales de la salud

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?