Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Trabajo inicia diálogos tripartitos que servirán de insumo para elaborar el proyecto de ley de negociación colectiva multinivel
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Trabajo inicia diálogos tripartitos que servirán de insumo para elaborar el proyecto de ley de negociación colectiva multinivel

    21 agosto, 2024 - 10:223 Mins Lectura
    • En el primer encuentro, donde participó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la ministra Jeannette Jara resaltó que el objetivo de estos diálogos es conocer las propuestas de los gremios y organizaciones para la elaboración del proyecto de ley que se presentará este año al Congreso.

    Santiago, martes 20 de agosto de 2024.- En línea con el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric de presentar una propuesta legislativa en torno a la negociación colectiva multinivel, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social inició este martes los diálogos sociales tripartitos que servirán de insumo para elaborar dicho proyecto de ley.

    La titular de la cartera, Jeannette Jara, destacó que la iniciativa busca “construir un proyecto de ley que fortalezca la negociación colectiva, a través del multinivel. Para este efecto, hemos convocado a empleadores y a trabajadores del país para que, a partir de un diálogo franco, abierto y que tenga evidencia sobre la mesa, podamos determinar la mejor forma en que los derechos colectivos del trabajo se puedan fortalecer e ir equiparando la cancha entre empleadores y trabajadores”.

    En la sesión, participaron el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; David Acuña, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT); Eric Campos, secretario general de la multisindical; José Manuel Díaz, vicepresidente de finanzas y gestión de la misma organización. También, Fabio Bertranou, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur de América Latina; y María Carolina Martin, especialista de la OIT.

    Durante las próximas semanas se seguirán desarrollando las audiencias que darán forma a los diálogos, a las que están convocadas organizaciones de trabajadores y empleadores. Además, el Ministerio del Trabajo habilitará un sitio web donde se encontrarán estudios sobre la materia y un espacio para que organizaciones y gremios puedan presentar sus propuestas y poder incorporarlas en el análisis del proyecto de Ley.

    El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, David Acuña, aseguró que “para nosotros como CUT es muy importante poder generar y dar el puntapié inicial a estos diálogos y contar con una reforma de negociación ramal. Creemos que es importante para los dirigentes sindicales, pero, por sobre todo, para los trabajadores y trabajadoras fortalecer la negociación colectiva, ya que está comprobado que donde hay organización sindical, donde hay negociación colectiva, hay mejores condiciones laborales y mejores salarios”.

    Por su parte, el director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou, explicó que la entidad recibió la solicitud del Ministerio del Trabajo “para poder apoyar técnicamente y acompañar el proceso de audiencias y diálogo social en materia de negociación colectiva. Todos sabemos que, en el mundo del trabajo, una de las instituciones más importantes es la negociación colectiva, parte del diálogo tripartito”. En ese sentido, agregó que “desde la oficina de la OIT vamos a estar colaborando con sistematización de la evidencia internacional; también, trayendo la información  que refiere a lo que han dicho los órganos de control normativo de la OIT en materias que tienen que ver con los convenios internacionales de negociación colectiva y, finalmente, apoyar la sistematización que se va a realizar de este proceso de audiencias y diálogo”.

    La sistematización de los diálogos estará a cargo de la Facultas Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 21 de agosto de 2024
    Articulo Siguiente Carta Sabas Chahuán – Seguridad y confianza

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?