Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INTRANSIGENCIA DE LA PARTE PATRONAL IMPULSA PARO DE TRABAJADORES DEL CBRS
    Comunicados de Prensa

    INTRANSIGENCIA DE LA PARTE PATRONAL IMPULSA PARO DE TRABAJADORES DEL CBRS

    21 agosto, 2024 - 13:393 Mins Lectura
    • No aceptamos compartir en nuestra proporción salarial el pago de los gerentes. Estos deben ser un gasto exclusivo de los Conservadores.
    • No aceptamos que se rebaje la proporcionalidad actual para el cálculo de nuestros salarios.
    • Estimamos que siendo un servicio público debe haber mayor equidad y transparencia en los beneficios de los administradores en su calidad de funcionarios públicos y nosotros que nos regimos por el Código del Trabajo.
    • La opinión pública debe saber que la parte patronal decidió no ampliar por cinco días más el plazo de negociaciones.
    • Luego de 20 años ininterrumpidos de vigencia de convenios colectivos y sin conflictos laborales, se produce esta huelga empujada por la intransigencia y resistencia al diálogo de los Conservadores.

    1)     Los trabajadores del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, en contra de nuestra voluntad de diálogo, nos vemos obligados a recurrir a la huelga como mecanismo en defensa de nuestros derechos. Somos quienes han contribuido a transformar el Oficio de Santiago, catalogado como el mejor de Chile, en una entidad eficiente, moderna y al servicio de toda la ciudadanía. Nuestra ética es la responsabilidad laboral y el trabajo decente. La retribución conseguida hasta ahora, no sin dificultades, es un pago adecuado por la profesionalidad de nuestro trabajo, en un ambiente laboral sano, sin acoso patronal y con un espíritu de diálogo, hasta ahora.

    2)     Este año la negociación colectiva, que ocurre cada 3 años, ha sido diferente. La irracionalidad y ambición han corroído el espíritu histórico de diálogo en el Oficio entre los trabajadores y sus administradores. Una ambición económica por exprimirlo de manera irracional ha roto los protocolos de diálogo, buena fe y respeto mutuo. Durante los últimos meses se ha generado un ambiente de controversias entre los propios Conservadores que son 3 acerca de cómo manejar el Oficio. Ello ha conducido de manera imprevista a una práctica de acoso laboral, de enfrentamientos con el personal, y actuaciones reñidas con los ambientes laborales decentes y no humillantes.

    3)     Ese ambiente negativo se ha visto potenciado por la incertidumbre laboral y funcional originada en una reforma de ley del sistema registral, cuyas normas de manera inexplicable en el Parlamento, han transformado un tema general y necesario en un debate particular sobre el CBR de Santiago, con un claro propósito de control político de un negocio, antes que la justa reforma de un servicio público. Las autoridades, pese a ser parte del tema han hecho oídos sordos frente a los planteamientos y demandas del mundo laboral, lo que ha repercutido negativamente en la actual negociación de un nuevo Convenio Colectivo.

    4)      Frente a las intransigencias de los Conservadores en la negociación del nuevo CONVENIO COLECTIVO, estamos sostenidos en la convicción y voluntad de todos los funcionarios del CBRS de que se respeten nuestros derechos. Exigimos equidad de trato pues en las peores condiciones durante la Pandemia del Covid19, mantuvimos nuestras funciones; el trabajo a distancia se empezó a implementar con nuestros recursos, sin compensación posterior; y hemos aportado incluso financiamiento al desarrollo digital del Oficio, algo reconocido públicamente por el propio CBRS.

    Dicho lo anterior,  el Sindicato N°1 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, en Asamblea, y por mayoría, usará la herramienta legal del derecho a huelga como medida de de justa presión en defensa de sus derechos.

    Fuente: Prensa Sindicato CBR

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de Agosto de 2024
    Articulo Siguiente Esval es reconocida por segundo año consecutivo como una de las 6 mejores empresas para mujeres en Chile

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?