Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Integrando la ingeniería con la medicina: Universidad Finis Terrae lanza la nueva carrera de Ingeniería Civil Biomédica para 2025
    Académicas

    Integrando la ingeniería con la medicina: Universidad Finis Terrae lanza la nueva carrera de Ingeniería Civil Biomédica para 2025

    14 agosto, 2024 - 15:084 Mins Lectura
    • Profesionales capacitados para desarrollar soluciones tecnológicas interdisciplinarias desde la ingeniería, enfocados en diferentes problemas relacionados con el mundo de la medicina, es lo que promete esta nueva carrera de la Facultad de Ingeniería. 

    Lograr un diagnóstico por imágenes certero, utilizando la Inteligencia Artificial (IA) y la ciencia de datos, es un desafío que en el último tiempo ha concentrado a muchos investigadores y especialistas, a fin de aumentar la precisión y reducir errores en el diagnóstico de enfermedades como cánceres, problemas renales, lesiones en los huesos e infecciones pulmonares, entre otras afecciones. Este es un ejemplo de las desafiantes áreas en las que un Ingeniero Civil Biomédico puede desarrollar todo su potencial, a fin de generar soluciones tecnológicas innovadoras que aporten en mejorar la calidad de vida de las personas.

    En base a lo anterior y teniendo en cuenta la necesidad de profesionales capacitados y expertos en el uso de tecnología de última generación para el desarrollo de soluciones en el área de la salud, es que la Universidad Finis Terrae, presentó su nueva carrera de Ingeniería Civil Biomédica, que estará disponible en la oferta académica de 2025 y cuyos estudiantes recibirán una formación conjunta de las facultades de Ingeniería y Medicina.

    “Nuestros estudiantes se transformarán en agentes de enlace entre la ingeniería y la medicina, aunque Ingeniería Civil Biomédica es una carrera que integra conocimientos de las ciencias de la ingeniería y las ciencias biomédica, no es un híbrido”, indica el director de la nueva Escuela de Ingeniería Civil Biomédica de la U. Finis Terrae, José Gerardo Moya.

    Para el académico y doctor en Química-Física y Catálisis, esta nueva carrera, “es una disciplina que está enfocada a solucionar problemas y desafíos reales en distintas áreas de la salud, como el desarrollo de herramientas tecnológicas que contribuyan al diagnóstico clínico, desarrollo de prototipos no invasivos, como simuladores físicos y digitales, que permitan disminuir los riesgos en intervenciones quirúrgicas, mantención y gestión de equipamiento clínico”, manifestó. 

    De esta manera, el crecimiento en personal y prestaciones de las instituciones de salud, “hace necesario un profesional capaz de proveer soluciones innovadoras. La nueva carrera de Ingeniería Civil Biomédica busca responder a estas demandas del mercado y la industria”, acotó Moya.

    La consolidación de un trabajo ya iniciado

    Sin embargo, el trabajo no comienza con el debut de este nuevo programa de pre grado en 2025, ya hay un camino avanzado en esta área. La académica de la nueva carrera y doctora en Ciencias de la Ingeniería, María Luisa Cerón, subrayó que la Facultad de Ingeniería, ya viene desarrollando hace un par de años una estrecha colaboración con el Centro de Innovación de la Clínica Las Condes. 

    “Hemos desarrollado trabajos de titulación en conjunto, aplicando competencias en modelado y resolución de problemas”, indicó, enfatizando en que esta colaboración ha permitido a los estudiantes trabajar en iniciativas innovadoras y relevantes para la industria de la salud.

    De hecho, se destacan una serie de proyectos como; el desarrollo de prótesis de oído y piel sintética, y simulaciones de partes del cuerpo. “Estos proyectos han sido muy fructíferos y han permitido consolidar nuestra cooperación con el Centro de Innovación”, resaltó la investigadora. 

    Para María Luisa Cerón, “esto es parte del trabajo continuo que esperamos que los nuevos profesionales de Ingeniería Civil Biomédica puedan mantener y profundizar”.

    Junto con lo anterior, José Gerardo Moya, agregó que los estudiantes que opten por esta carrera, adquirirán habilidades en ciencias básicas, incluyendo matemáticas, física y química, relacionándolas con las distintas áreas de la biomedicina. “Todo esto complementado con prácticas y campus clínicos, en cooperación con la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, y el Centro de Innovación en Salud de Clínica Las Condes”.

    “Nuestros egresados se podrán desempeñar en los ámbitos de informática biomédica, innovación científico-tecnológica, telemedicina, gestión y mantenimiento de equipamiento clínico, desarrollo de herramientas tecnológicas para diagnóstico clínico y optimización de procesos en salud”, aseguró Moya, enfatizando en que esto demuestra la amplitud y relevancia del campo laboral para los futuros profesionales.

    Si quieres conocer más detalles de la nueva carrera de Ingeniería Civil Biomédica ingresa a admision.uft.cl AQUÍ

    Fuente: Universidad Finis Terrae

    Articulo AnteriorSII precisa que no existen cambios respecto de uso de direcciones virtuales
    Articulo Siguiente Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2024 ¿Por qué nos cuesta cambiar?: conducir los cambios para un Desarrollo Humano Sostenible

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?