Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SEC formula cargos a empresas de Ñuble, Biobío y Araucanía por demora en reposición de la luz y por no entrega de información
    Comunicados de Prensa

    SEC formula cargos a empresas de Ñuble, Biobío y Araucanía por demora en reposición de la luz y por no entrega de información

    10 agosto, 2024 - 14:093 Mins Lectura
    • Las investigaciones llevadas a cabo por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles establecieron que las empresas distribuidoras COELCHA, FRONTEL, CGE, COOPELAN, SAESA y CODINER incumplieron con importantes aspectos normativos de la normativa vigente durante el reciente sistema frontal.

    La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, confirmó que ha formulado cargos a seis empresas distribuidoras que operan en las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía. A cinco de ellas, COELCHA, FRONTEL, CGE, COOPELAN y SAESA por superar los tiempos máximos de reposición establecidos en la normativa eléctrica. Y, en el caso de CODINER, por no entregar información respecto a la cantidad de clientes sin luz y los tiempos de reposición.

    Así, las investigaciones realizadas por el organismo fiscalizador determinaron que, en Ñuble, las compañías FRONTEL, COELCHA y CGE tuvieron clientes que superaron las 81 horas continuas sin luz. Situación similar en la región del Biobío donde las empresas CGE, COOPELAN, FRONTEL y COELCHA mantuvieron a familias sin suministro eléctrico por más de 84 horas.

    Mientras que, en Araucanía, SAESA contó con usuarios que sobrepasaron las 72 horas sin electricidad.  Y, en el caso de CODINER, la compañía no cumplió con la instrucción de la SEC de presentar un reporte actualizado de clientes sin energía e informar el tiempo que permanecían en esa situación.

    PREOCUPACIÓN POR LA CIUDADANÍA

    Al respecto, el Ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que “estas formulaciones de cargos demuestran que la preocupación está puesta en las familias de todo el país y que, independiente de dónde vivan, es inaceptable que los tiempos de reposición del suministro eléctrico se extiendan por más de 72 horas. Esto es una señal de que, como Estado, seguimos trabajando arduamente para que las empresas cumplan con los estándares de la normativa, tal como les corresponde, ya que la respuesta ante una emergencia debe ser la adecuada, tanto para las familias como para la autoridad”.

    Asimismo, la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, recalcó que “el trabajo fiscalizador de la SEC es permanente y, antes del evento, las empresas sabían que debían adoptar todas las medidas necesarias para evitar la interrupción del suministro y, en caso de que ocurriera, restituirlo a la brevedad. Además, las empresas deben entregar información oportuna y veraz, ya que esto es fundamental a la hora de enfrentar la contingencia. Por esta razón, formulamos cargos a estas compañías por incumplir con su deber normativo en más de 60 comunas de las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía, algo que es inaceptable para todas las familias afectadas, que tienen derecho a recibir un suministro continuo y seguro”. 

    Desde el organismo fiscalizador añadieron que no se descarta la aplicación de nuevos cargos y sanciones para otras empresas distribuidoras, en caso de comprobar nuevas infracciones a la normativa eléctrica, ya que las investigaciones continúan en distintas regiones del país.  

    Además, la SEC sigue monitoreando y fiscalizando en terreno las distintas zonas que aún se encuentran sin suministro eléctrico, con el objetivo de verificar que las compañías estén cumpliendo con los compromisos adquiridos y, especialmente, que puedan ir reponiendo la electricidad, a la brevedad posible, en los hogares que aún se encuentran afectados.

    Por último, desde la SEC hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.

    Fuente: SEC

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de Agosto de 2024
    Articulo Siguiente Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, se reunió con vecinos afectados por incendio en Conchalí  

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?