Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Retención y escasez de talento es el principal driver de los ejecutivos para invertir en tecnología
    Comunicados de Prensa

    Retención y escasez de talento es el principal driver de los ejecutivos para invertir en tecnología

    9 agosto, 2024 - 15:392 Mins Lectura
    • Así lo demuestra la última versión del estudio Pulse of Change de Accenture, para el cual fueron entrevistados 2.800 ejecutivos a nivel mundial, y donde se entrega también una radiografía del mundo laboral y la inteligencia artificial generativa.

    Agosto de 2024.- El principal driver para las inversiones en tecnología entre los ejecutivos es la retención de talento, así como la escasez de profesionales calificados. Sin embargo, aunque se pudiera pensar que estas inversiones son para reemplazar a los trabajadores humanos, es justamente lo contrario.

    La nueva versión del estudio de Accenture, Pulse of Change, muestra que 49% de los ejecutivos a nivel mundial está invirtiendo actualmente en tecnología para potenciar las habilidades de sus colaboradores y así enfrentar la escasez de talento, al mismo tiempo que refuerzan la retención. 

    El informe muestra, además, que la Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen) representa un importante desafío para los ejecutivos y el 87% sostiene que su organización necesita ajustes significativos o una transformación total de su estrategia de reskilling ante la aparición de esta tecnología.

    Claudia Pichuante, Directora Ejecutiva de Accenture Chile resaltó que “en ese sentido, las empresas deben avanzar hoy hacia la capacitación holística. A menudo los empleadores forman a su personal para un conjunto de habilidades técnicas específicas en lugar de adoptar un enfoque holístico. Sin embargo, la mejora de las competencias debe ir más allá de un enfoque táctico, mirando hacia el futuro, con una inversión continua en el reskilling. La habilidad más importante hoy en día es la capacidad de aprender y adaptarse al cambio, sumado a las capacidades digitales”.

    En el estudio de Accenture, el 54% de los ejecutivos consultados respondió que el principal desafío que enfrentan en los próximos meses es adaptarse a los avances tecnológicos como la IA y la automatización. Pichuante destacó que “ante el surgimiento de la IA Gen ese reto es aún más grande. Con la IA Gen, cada función puede reinventarse. Algunas tareas se automatizarán, otras serán asistidas por la IA Gen y, al mismo tiempo, surgirá un gran número de nuevas tareas para los humanos, pero lo clave de todo esto, es que cambia la forma de trabajar, la forma en la que la gente actualmente hace las cosas, por ende, cada persona con las capacidades correctas podrá ir reinventando su trabajo para ser cada vez más productivo. Para enfrentar este nuevo escenario, la preparación de las personas es fundamental.”

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorSeremi de Salud Metropolitano y Lictex Usach analizan peligros de inflamabilidad en juguetes
    Articulo Siguiente Gobierno de Santiago presenta innovador mapa que mide la salud de los árboles para prevenir caídas ante sistemas frontales

    Contenido relacionado

    Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacaron en la Cuenta Pública de INDAP

    10 julio, 2025 - 00:49

    UTEM desarrolla innovadoras viviendas sociales para sector afectado por incendios del 2024 en Viña del Mar

    10 julio, 2025 - 00:47

    Alianza entre Wikimedia Chile y USerena: el primer convenio con una universidad regional 

    10 julio, 2025 - 00:44

    Universidad Finis Terrae reafirma su compromiso con el arte con obra de Marco Antonio de la Parra gracias a fondo de Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas 

    10 julio, 2025 - 00:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?