Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Condenan a multitienda por prácticas antisindicales y quedará vetada por dos años de celebrar contratos con el Estado
    Comunicados de Prensa

    Condenan a multitienda por prácticas antisindicales y quedará vetada por dos años de celebrar contratos con el Estado

    9 agosto, 2024 - 14:283 Mins Lectura

    La cadena de retail Paris Administradora Limitada fue condenada por realizar prácticas antisindicales, en una disputa laboral que escaló hasta la Corte Suprema. La base de la disputa tuvo como origen el cambio unilateral que realizó la empresa en la entrega de uniformes para los trabajadores.

    La acción legal fue presentada por la Federación Nacional de Trabajadores de Empresa París S.A., quienes contaron con la representación del estudio Rossel, Fuentes y Urzúa Abogados. La demanda indica que, según el contrato colectivo, los trabajadores recibían dos veces al año uniformes sin costo. Se trataba de ropa de la misma tienda, que debía cumplir con ciertas características para atender a los clientes de manera adecuada.

    Sin embargo, todo cambió en octubre de 2020, cuando la firma modificó la modalidad de entrega de uniformes por la entrega de gift cards de la misma empresa, que oscilaban entre $ 30.000 y $ 80.000, dependiendo del tipo de jornada laboral. Este cambio, asegura el sindicato, fue realizado sin el consentimiento expreso de los denunciantes y se argumentó por parte de la compañía que la decisión fue en respuesta a quejas sobre la calidad y ajuste de los uniformes anteriores.

    En la demanda, la Federación señaló que este cambio constituía una práctica antisindical, porque modificaba los términos pactados en los contratos colectivos sin negociación, afectando los derechos y beneficios de los trabajadores. Además, los trabajadores sindicalizados resultaron perjudicados aún más con este cambio, pues sus gift cards solo eran válidas para las marcas propias de Paris.

    El caso fue analizado por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que resolvió que la empresa efectivamente realizó una práctica antisindical y fue condenada a reestablecer el antiguo beneficio de entrega de uniformes, conforme a los términos previamente acordados, además de pagar una multa de 100 UTM y sanciones complementarias, tales como publicar la sentencia en medios de comunicación y realizar cursos sobre la importancia de la libertad sindical.

    Este fallo fue ratificado el 9 de julio por la Corte Suprema, luego que la empresa intentara apelar a la resolución.

    El abogado Ariel Rossel, socio de Rossel, Fuentes y Urzúa Abogados, indicó que “cabe destacar que, además de las sanciones señaladas en la sentencia, uno de los efectos de ser condenado en este tipo de causas es quedar fuera del sistema de compras públicas por dos años, por lo que Paris no podrá contratar con el Estado por dicho periodo”.

    Rossel agregó que “el respeto por los acuerdos laborales es fundamental para garantizar condiciones justas de trabajo. La reciente resolución judicial nos recuerda que la defensa de los derechos de los trabajadores debe ser una prioridad en el desarrollo laboral del país”.

    Fuente: Audentia

    Articulo AnteriorCorte de luz y consumo de alimentos
    Articulo Siguiente Caja La Araucana destaca en el Top 10 de las mejores grandes empresas para trabajar en Chile

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?