Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Cinco curiosidades sobre los antiguos Juegos Olímpicos
    Académicas

    Cinco curiosidades sobre los antiguos Juegos Olímpicos

    6 agosto, 2024 - 15:003 Mins Lectura

    Miguel Saralegui, académico del Instituto de Historia USS, revela algunos detalles sobre el origen
    de este encuentro mundial del deporte, catalogado en su época como un evento “sagrado”.
    En el mundo de la Antigua Grecia se celebraban diversas competencias deportivas, entre ellas: los
    Juegos Píticos, Ístmicos, Nemeos y Olímpicos. Estos últimos, realizados en la ciudad de Olimpia y
    cuyo origen data del año 776 antes de Cristo.
    Miguel Saralegui, académico del Instituto de Historia de la Universidad San Sebastián presenta una
    serie de curiosidades en torno al evento que hoy reúne a todo el mundo por el deporte, pero, desde
    la perspectiva de sus orígenes.
    Figura del “héroe” y mitología griega
    El principal motivo de los juegos se basaba en emular a los dioses y semidioses de la mitología
    griega. En el caso de los Juegos Olímpicos, estos se realizaban en honor a su dios más importante:
    Zeus. Por lo mismo, el encuentro no era considerado un “espectáculo”, sino que más bien un “evento
    sagrado” en el que el ganador sería recordado por siempre. De ahí que se viera representado en
    figuras heroicas como Aquiles y Ulises, a pesar de que estos no participaran en los Juegos Olímpicos.
    Además, la coronación de los ganadores con ramas de olivos simbolizaba otras características
    heroicas, como la inmortalidad, la vida, la victoria, la fertilidad y la paz. Una manifestación muy clara
    y rotunda del espíritu clásico y griego.
    Encuentro aristócrata e idea masculina del cuerpo
    Los Juegos Olímpicos eran uno de los pocos lugares de reunión de la Hélade (aquellos que hablaban
    griego), denominación homérica de la Grecia Continental. Con el fin de buscar la excelencia física y
    espiritual, solo eran convocados los hombres libres, generalmente de la aristocracia. Además, los
    juegos también servían de preparación militar, motivo por el que solo participaban hombres.
    Cabe destacar que la concepción de belleza se centralizaba en lo masculino. Por ende, quien
    resultara ganador también tenía “mejor alma”. Siendo el cuerpo símbolo de fortaleza, una de las
    maneras de demostrar este rasgo era a través de la desnudez de los deportistas mientras
    participaban en el campo de competencia, aunque también se explicaba por otros factores, como el
    clima de la zona y el confort que entregaba a la hora de realizar los ejercicios.
    Competencias
    A diferencia de las más de 30 disciplinas que existen actualmente, en ese entonces las principales
    competencias eran las carreras de carros, luchas y pruebas de velocidad. “Si bien, eran juegos con
    menos especialidades, estas tenían alto valor económico, como lo era en el caso de los caballos”,
    señala Saralegui. Una metáfora de lo que actualmente sería la Fórmula 1 de aquella época.
    También había juegos femeninos
    Los llamados “Juegos Hereos”, celebrados en honor a la diosa Hera (esposa de Zeus), eran
    exclusivamente para mujeres. No obstante, su objetivo tenía que ver con el rito de esposarse y
    encontrar marido. Por lo mismo, las participantes eran generalmente doncellas solteras que, al
    realizar estos ejercicios, demostraban su habilidad atlética y fertilidad. En comparación a los
    hombres, ellas solo realizaban pruebas de velocidad y de menores distancias.
    Exponentes famosos

    Leónidas de Rodas fue uno de los atletas más premiados de la antigüedad, siendo coronado 12 veces
    durante cuatro Juegos Olímpicos consecutivos (164 a.C, 160 a.C., 156 a.C., y 152 a.C.), récord que recién
    fue alcanzado dos mil años después, por el nadador Michael Phelps.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorVenta de Bodega de IKEA ofrece productos con hasta 70% de descuento 
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Martes 06 de agosto de 2024

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?