Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Analizan déficit de especialistas médicos en el Maule
    Académicas

    Analizan déficit de especialistas médicos en el Maule

    6 agosto, 2024 - 10:454 Mins Lectura
    Estudiantes de medicina de toda la región se reunieron en la Universidad de Talca para abordar esta problemática que también afecta al país y que significa, entre otras cosas, el aumento de las listas de espera. De acuerdo al más reciente informe presentado por la Superintendencia de Salud, las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío concentran el 68% de especialistas médicos. Una realidad que afecta al Maule y a otras regiones del país, que significan el aumento de las listas de espera en los establecimientos de salud. Esta problemática fue analizada en una nueva versión del Congreso de Estudiantes de Medicina del Maule 2024, que se realizó en la Universidad de Talca y que reunió a los alumnos de todas las escuelas que imparten la carrera de Medicina en la región. “Abordar esta temática es fundamental, no solo a nivel nacional, sino también regional, ya que, buena parte de lo que tiene que ver con las listas de espera es justamente el déficit de horas de especialistas”, detalló Ernesto Solís, director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca. Por su parte, la directora general del Centro de Estudiantes de Medicina del Maule (CEMM) y alumna de quinto año de esa carrera en la UTalca, Macarena González, recalcó que los especialistas generalmente se concentran en Santiago, “no se quedan en regiones, ya que en la capital suelen tener más recursos. Nosotros queremos tener sentido de pertenencia y entregar una buena atención en el Maule”.  En esta misma línea, la presidenta del Colegio Médico del Maule, Carolina Rodríguez explicó que este “es un problema a nivel nacional, creo que tiene que ver con la formación, con déficit del sistema público y con las leyes por las que se contratan a los médicos en regiones. Además, Santiago tiene un sistema mucho más desarrollado tanto público como privado”. “Nos estamos quedando sin los especialistas que formamos, se envían a otras regiones, y en ese sentido considero que falta investigación, estudios de brechas, conocer la realidad y saber cuántos especialistas se necesitan”, agregó Rodríguez.
    Encuentro en la UTalcaEl director Ernesto Solís recalcó que este Congreso es fundamental y enriquecedor para los futuros médicos, ya que, “les permite reconocer los desafíos a los que se enfrentarán en materia de salud, qué acciones podemos tomar y qué estrategias llevar a cabo, ya que, finalmente lo que se busca es favorecer la salud de la población y dar respuesta a los problemas en esta materia”, subrayó.  Por su parte, la directora general del CEMM, detalló que la instancia contribuye a la vinculación.  “Muchas veces y por temas de estudio uno se enclaustra en su propia escuela o grupo, y esto permite que se generen lazos y compartir conocimiento entre diferentes universidades”, destacó.  En tanto, la presidenta del Colegio Médico del Maule, Carolina Rodríguez, valoró la instancia. “Es una tremenda oportunidad para nosotros como Región del Maule, reunir a los estudiantes y a la vez traer a especialistas locales que compartan sus experiencias”, expresó. 
    Formación de especialistas en regiónPara enfrentar el déficit de especialistas, la Facultad de Medicina de la Universidad de Talca aporta con la formación de capital humano avanzado, a través de cuatro especialidades médicas: Pediatría; Medicina Interna; Medicina Familiar y Comunitaria; además de Psiquiatría Adultos.  “En la UTalca puedes adquirir grandes capacidades y herramientas de formación”, valoró la estudiante de medicina, Macarena González.
    “Nos hemos embarcado en esta cruzada para contribuir a paliar el déficit de especialistas en la región, en ese sentido, nos hemos abocado a la apertura de nuevos programas de especialidades médicas desde el 2019 y con esto hemos logrado egresar a cerca de 20 nuevos especialistas para la región”, detalló el director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca. El académico agregó que, actualmente hay 38 futuros especialistas para el Maule formándose en las cuatro especialidades médicas que ofrece dicha casa de estudios.  
    LINK DE PRENSA: https://udetalca-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/prensautalca_utalca_cl/ErPLhyY_oWFNiRi6Mc_DRXwByw5Ig4UDRi5CZJKsCzDZ0g?e=QMfrZM 
       

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorEstudio demuestra que las mujeres y las personas mayores presentan mejores hábitos de higiene en la manipulación de alimentos
    Articulo Siguiente “Hay que preparase y buscar la mejor combinación de condiciones que nos hagan ser más resilientes”

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?