Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proyecto del FEP busca educar en previsión a través de obras teatrales
    Comunicados de Prensa

    Proyecto del FEP busca educar en previsión a través de obras teatrales

    6 agosto, 2024 - 10:403 Mins Lectura

     La iniciativa es de la Fundación Esperanza financiada por el Fondo para la Educación
    Previsional (FEP) administrado por la Subsecretaría de Previsión Social.
    Punta Arenas, 5 de agosto de 2024.- En dependencias del CADI – Umag se realizó el hito de
    lanzamiento del proyecto llamado “Luces y Telón: Previsión a Escena”, iniciativa levantada por la
    Fundación Esperanza que busca educar en previsión social a personas de distintos grupos de
    interés a través de innovadoras obras de teatro.
    La iniciativa es financiada a través del Fondo para la Educación Previsional (FEP) que realiza cada
    año la subsecretaría de Previsión Social, cuyo objetivo es incentivar el levantamiento de proyectos
    que contribuyan a difundir la protección social y materias previsionales a las diversas comunidades
    regionales.
    Así lo informó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, quien fue parte de
    la ceremonia de lanzamiento, destacando además el hito de los 100 años de la Seguridad Social
    que se cumplen este 2024.
    “Para nosotros como gobierno es muy importante participar en el lanzamiento de iniciativas como
    esta que buscan, a través de formatos novedosos, el poder informar a las personas la importancia
    de conocer el funcionamiento del sistema previsional, especialmente, este año en que
    conmemoramos el centenario de la seguridad social en nuestro país, queremos relevar lo
    importante que es abrirnos a otras experiencias de lenguaje y comunicación para poder compartir
    experiencias en torno a la previsión y así enseñar a las nuevas generaciones, a mujeres, a
    trabajadores y trabajadoras, todo lo que engloba la protección social y por qué es tan esencial en
    nuestras vidas”, expuso la autoridad.
    Según expuso Hugo Henríquez, coordinador del proyecto, el principal objetivo de esta iniciativa es
    “enseñar educación previsional a 250 beneficiarios/as directos, los cuales estarán divididos en tres
    subgrupos, que serán: Estudiantes de Enseñanza Media; trabajadores y trabajadoras por cuenta
    propia o independientes; y mujeres de 55 años o más; a fin de abarcar todas las edades en
    educación del sistema previsional chileno. Todo esto, a través de un nuevo enfoque, vinculando
    las artes y la entretención con el sistema previsional en el marco de la Seguridad Social”.
    De esta manera, el proyecto contempla el desarrollo de cinco obras de teatro dirigidas a estos tres
    diferentes grupos de personas; tras lo cual, se realizará una evaluación de lo aprendido a través de
    un instrumento de verificación que se aplicará según los contenidos de las distintas puestas en
    escena, con la idea de medir la efectividad del proyecto y, asimismo, se entregarán diferentes

    materiales de apoyo a las y los participantes, tales como: cuadernos, botellas, vasos térmicos,
    morrales, entre otros, según el grupo objetivo.

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorBanco Central publica resultados de Informe de Percepciones de Negocios (IPN) correspondiente a agosto 2024
    Articulo Siguiente Ventas de comida rápida en el país cierran con un  incremento del 12,8% durante el primer semestre

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?