Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 18:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades realizaron Mesa Técnica para evaluar afectación y acciones de rehabilitación por el sistema frontal
    Comunicados de Prensa

    Autoridades realizaron Mesa Técnica para evaluar afectación y acciones de rehabilitación por el sistema frontal

    3 agosto, 2024 - 20:513 Mins Lectura
    • La Dirección Meteorológica de Chile emitió tres avisos y una alerta para las regiones entre O’Higgins y Los Lagos, pronóstico que está siendo monitoreado por los organismos del SINAPRED.   

    Esta tarde, la Directora Nacional (s) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Alicia Cebrián, encabezó una mesa técnica para evaluar la afectación por el evento meteorológico en la zona centro sur y, además, revisar los pronósticos de vientos moderados a fuertes pronosticados por la Dirección Meteorológica de Chile para las regiones entre Maule y Biobío. 

    En la reunión realizada en dependencias de SENAPRED, estuvieron presentes integrantes de la institución, además de Cristóbal Torres, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile; Marta Cabezas, Superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC); y Gabriel Zamorano, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). De manera telemática, participaron las Direcciones Regionales de SENAPRED, diversos ministerios y organismos técnicos. 

    Al respecto, la Directora Nacional (s) indicó que “a raíz del pronóstico, nos hemos coordinado con nuestras Direcciones Regionales y los Sistemas Regionales de Prevención y Respuesta ante Desastre para definir los cursos de acción necesarios para enfrentar esta nueva condición. Debido a esto, los sistemas regionales van a mantener un monitoreo permanente sobre las situaciones de riesgo que implica esta nueva alerta por vientos con una especial atención en aquellos sectores que se vieron afectados con ocasión del sistema frontal anterior”. 

    Además, la autoridad recalcó que “junto a los vientos ocurridos en el sistema frontal anterior, también hubo intensas precipitaciones en algunas localidades, por lo cual los terrenos están reblandecidos y pudieran generarse situaciones de riesgo en esos lugares”, por lo que llamó a la población a evitar conductas de riesgo que pudieran provocar situaciones de emergencia. 

    Por su parte, Cristóbal Torres de la DMC, detalló que “se espera un nuevo sistema frontal para los sectores costeros de la zona central del país, pero con mayor intensidad en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío, y con posibilidad de extenderse hasta la Región de O’Higgins”. 

    “En cuanto a los montos de precipitaciones, se espera que esta banda frontal tenga montos levemente inferiores a los que ocurrieron durante los últimos días, montos que están catalogados dentro de lo normal”, explicó el experto, y agregó que “todavía se está evaluando para emitir una categoría sólo de aviso y no así de alerta como ocurrieron con los montos anteriores”, explicó el meteorólogo, quien agregó que la información está en constante actualización y el seguimiento de los sistemas frontales se realiza día a día.  

    En ese contexto, la Directora Nacional (s) de SENAPRED recalcó que se mantiene una coordinación del sistema a través de las Direcciones Regionales de SENAPRED, las cuales ya han declarado alertas que permitan reforzar las acciones de monitoreo y respuesta en las zonas que fueron afectadas por el evento meteorológico y que se encuentran bajo el pronóstico de viento emitido por la DMC.  

    El Servicio Nacional de Respuesta y Prevención ante Desastres, a través de su página institucional, entrega una serie de recomendaciones para desarrollar planes de respuesta y prevenir situaciones de riesgo por este nuevo evento meteorológico. Para éstas y otras recomendaciones disponibles, recuerde visitar https://web.senapred.cl/recomendaciones/   

    Fuente: Senapred

    Articulo AnteriorCGE informa sobre el estado del suministro eléctrico ante el sistema frontal que afectó a la región Metropolitana
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de agosto de 2024

    Contenido relacionado

    Conferencia INE

    28 mayo, 2025 - 16:26

    EFEMÉRIDES Y ANIVERSARIOS – JUNIO 2025

    28 mayo, 2025 - 16:18

    Agenda Semanal – Lunes 26 de mayo al domingo 01 de junio de 2025

    28 mayo, 2025 - 16:04

    Portadas Prensa Nacional – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 15:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 18:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?