Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 9 mil hogares se mantienen sin servicio eléctrico en Peñalolén: Alcaldesa Leitao pide claridad en los tiempos de reposición
    Comunicados de Prensa

    Más de 9 mil hogares se mantienen sin servicio eléctrico en Peñalolén: Alcaldesa Leitao pide claridad en los tiempos de reposición

    2 agosto, 2024 - 14:135 Mins Lectura

    El evento meteorológico de las últimas horas, que estuvo acompañado de fuertes vientos, mantiene hasta el momento 9.385 hogares sin servicio eléctrico en la comuna de Peñalolén, además se reportan 94 árboles caídos, 18 voladuras de techo y 26 casos sociales catastrados.

    La alcaldesa Carolina Leitao sostuvo que “hay que reponer completamente el servicio, por otro lado está todo el tema del cableado de las empresas de telecomunicaciones, que hago un  llamado para que se pongan a disposición para que puedan trabajar en conjunto con ENEL, mientras más rápido se despejan estos cables obviamente más rápida es la reparación. En temas de tiempos es algo que la empresa tiene que señalar, yo lo que sí pido es que señalen un tiempo real, para que las personas se puedan organizar, si se van a  demorar 3 días, decir que se va a demorar 3 días, ¿por qué? porque eso le permite a las personas tomar decisiones desde el punto de vista familiar,  si yo tengo un bebé o tengo una persona mayor o electrodependiente, me puedo trasladar si tengo familiares donde irme a estar de manera obviamente más tranquila, ahora vamos a vivir esta ola de frio después de la lluvia, el tema de la calefacción, por lo tanto se toman decisiones cuando a uno le dicen nos vamos a demorar tanto, por eso es importante la transparencia y eso lo tienen que genera la empresa”.

    Respecto a la coordinación con los municipios la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, comentó que “nosotros siempre generamos acciones que son solidarias entre los municipios, de hecho tenemos hoy día en gran parte de los municipios de la región Metropolitana  camiones aljibe provistos por el gobernador y del Consejo Regional Metropolitano. Tenemos un grupo de WhatsApp por regiones, hay grupo de Senapred, vamos levantando las necesidades y desde la asociación tenemos la Comisión de Riesgo de Desastres y Emergencias, para coordinar la ayuda en la medida que sea necesario”.

    El gobernador Claudio Orrego señaló que esta es una “situación bastante delicada, en la región Metropolitana actualmente tenemos 750 mil hogares sin electricidad, 600 semáforos desconectados en la ciudad, lo que hace que manejar sea una actividad bastante riesgosa y le pedimos a la gente mucha precaución. Lo que nos han informado las dos empresas eléctricas, tanto ENEL como también CGE, es que la particularidad de este corte es que tenemos mucho tendido de mediana tensión que se han caído producto de árboles importantes que han caído, lo que estamos viendo aquí en Tobalaba es un ejemplo, son 6 o 7 postes y árboles que han caído, lo mismo en Antupirén, pero eso se repite en comunas como Maipú, como Pudahuel, como Las Condes, como Colina, esta es una situación bastante significativa. Lo que estamos haciendo en terreno y se lo estamos comunicando a la gente de ENEL por lo menos, es que se prioricen los hogares, aquí este tendido eléctrico hay que desenergizar para poder entrar a operar las cuadrillas municipales, en el caso de Peñalolén una calle completa como Antupirén está cortada actualmente producto de la caída del tendido eléctrico y, en ese sentido lo que le hemos pedido a la empresa es la máxima celeridad, la máxima información a la comunidad que apenas se pueda se le diga a la gente cuánto se va a demorar la reposición”.

    Desde ENEL Distribución, su Gerente general Víctor Tavera comentó que “desde el año 2010 que no teníamos una situación tan compleja como la que estamos viviendo en este momento. La verdad es que vivimos ayer vientos de 125 km/hr en algunos puntos de Santiago, lo que afectó de manera muy importante e inédita nuestra infraestructura, hablamos de a la hora a nivel nacional hay 1,2 millones de hogares sin suministro, pero en la zona que nos corresponde a nosotros como ENEL Distribución hablamos de 580 mil hogares sin suministro, tenemos más de 200 puntos que están siendo afectados por fallas principalmente y muy similares como las que estamos viendo acá atrás mío, que se ven efectivamente postes que fueron claramente botados producto del impacto de árboles que salieron de raíz como lo comentaba el gobernador que tiene que ver mucho con la sequía y con estos vientos que no veíamos en Santiago desde hace muchos años”.

    Respecto a los tiempos de reposición del suministro eléctrico Tavera indicó que “a la hora no tenemos un catastro exacto de cuál es la magnitud, porque son 200 puntos, 200 alimentadores, líneas de media tensión que fueron afectadas, pero muchas fueron afectadas en varios puntos, no solamente en uno, por lo tanto el suministro quiero ser muy claro y como siempre transparente, esto puede tomar varios días y por lo tanto nos preocupa mucho lo siguiente, queremos hacer un llamado primero a que nadie se acerque a estas líneas, nadie debe acercarse porque tenemos que cuidar la vida primero y segundo nos preocupan los electrodependiente, necesitamos que se contacten con nosotros, nosotros estamos haciendo llamadas proactivas por supuesto, pero necesitamos que se contacten con nosotros de manera que podamos entregar una solución parcial con grupo electrógeno, mientras hacemos todo lo posible por reponer el suministro. La afectación es en todo Santiago, están todas las cuadrillas en terreno y no vamos a descansar hasta que finalmente todos los clientes estén con suministro”.

    Fuente: Municipalidad de Peñalolén

    Articulo AnteriorMTT MONITOREA EL ESTADO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y ACTIVA MEDIDAS DE CONTINGENCIA POR SISTEMA FRONTAL
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 11 – Viernes 02 de agosto de 2024

    Contenido relacionado

    Pagando con Lider Bci, ahora acumulas 6% en Pesos Mi Club todos los días

    11 julio, 2025 - 00:58

    Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

    11 julio, 2025 - 00:57

    Campaña de Invierno 2025: VRS se mantiene como el virus con mayor circulación

    11 julio, 2025 - 00:55

    Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

    11 julio, 2025 - 00:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?