Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Atentados de París: los refugiados no deben convertirse en chivos expiatorios
    Comunicados de Prensa

    Atentados de París: los refugiados no deben convertirse en chivos expiatorios

    17 noviembre, 2015 - 11:513 Mins Lectura

    Ginebra, Suiza, 17 de noviembre de 2015 (ACNUR/UNHCR). ACNUR expresa su consternación y horror ante los atentados de París y el asesinato de tantos inocentes. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, ha transmitido su solidaridad al gobierno y al pueblo de Francia, tal y como hizo con el gobierno del Líbano tras los recientes atentados mortales en Beirut.

    La mayoría de las personas que llegan a Europa vienen huyendo de la persecución o de las amenazas contra sus vidas derivadas del conflicto, y no pueden alcanzar la seguridad en Europa por vías legales. Asimismo, las precarias condiciones en los países de primer asilo están empujando a muchos hacia Europa. de ellos están huyendo del extremismo y del terrorismo, provocados por las mismas personasasociadas a los ataques de París.

    El ACNUR está profundamente preocupado por las noticias aún no confirmadas que apuntan a que uno de los atacantes en París podría haber entrado en Europa en el flujo actual. Creemos firmemente en la importancia de preservar la integridad el sistema de asilo. El asilo y el terrorismo no son compatibles. La Convención sobre los Refugiados de 1951 es muy clara al respecto y, de hecho, excluye de su ámbito a quienes hayan cometido crímenes.

    Desde el principio, ACNUR ha urgido a los Estados a establecer unos mecanismos efectivos de recepción, registro e identificación a la llegada. A aquellas personas reconocidas como refugiadas se les debe ofrecer protección, y a los solicitantes de asilo que reúnan los requisitos, deben ser reubicados bajo el plan de la Unión Europea.

    La reubicación y otras medidas acordadas pueden mejorar la gestión y estabilización de los actuales flujos de personas e incluyen medidas de seguridad y el registro adecuado de quienes llegan.

    El ACNUR está preocupado por la intención de algunos Estados de poner fin a los programas en curso, retractándose de los compromisos adquiridos para gestionar la crisis de refugiados (por ejemplo, la reubicación), o proponiendo la construcción de más barreras. Estamos profundamente consternados por el lenguaje que demoniza a los refugiados como grupo. Es peligroso y contribuirá a la xenofobia y al miedo. Los problemas de seguridad que afronta Europa son muy complejos. Los refugiados no deben ser señalados como chivos expiatorios y no pueden convertirse en las víctimas indirectas de estos trágicos sucesos.

    Esto también evidencia la apremiante necesidad de ampliar significativamente las vías legales, especialmente los programas de reasentamiento y de admisión humanitaria, como alternativas a los  peligrosos viajes irregulares, a la vez que se persigue a los traficantes de personas.

    La seguridad de nuestras sociedades y la garantía de la integridad del asilo en Europa no son objetivos incompatibles. Ambos son aspectos fundamentales para mantener los valores esenciales europeos y proteger el derecho a buscar asilo.

     

     

    Unidad de Información Pública

    Oficina Regional para el Sur de América Latina

    Articulo AnteriorSantiago vivirá su tercera versión del festival de intervenciones urbanas 100 en 1 día
    Articulo Siguiente Cyber Monday superó los US$ 42 millones en su primer día

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?