Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aldo Valle: “Si la gratuidad se aplica en este sistema de educación superior puede servir para desfigurar lo público y cristalizar la lógica de este modelo”
    Comunicados de Prensa

    Aldo Valle: “Si la gratuidad se aplica en este sistema de educación superior puede servir para desfigurar lo público y cristalizar la lógica de este modelo”

    17 noviembre, 2015 - 11:104 Mins Lectura

    Conducidos por Víctor Orellana (NodoXXI) y junto al flamante presidente de la Feuc, Daniel Gedda, al connotado abogado constitucionalista Fernando Atria y los directivos del Compromiso por una Nueva Educación, el rector Aldo Valle y el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Manuel Antonio Garretón se produjo un primer debate que abordó consensos y disensos sobre la centralidad de la reforma educacional. El espacio concluirá con una presentación de los resultados al Mineduc por especial encargo de la ministra Adriana Delpiano.

     

    Ayer martes, desde las 15.00 hrs. se realizó el primer encuentro del espacio articulado por Nodo XXI, los “diálogos por una reforma democrática”, que constará de tres seminarios y concluirá con la presentación de una propuesta sobre cómo abordar la reforma que concentrará la atención de la sociedad el próximo año y en torno a la cual el Gobierno ha cifrado sus principales expectativas: la reforma a la educación superior.

    Actores sociales e institucionales, rectores, dirigentes estudiantiles y reconocidos intelectuales que han destacado en su ánimo de participar del debate educacional abordaron en esta primera mesa los problemas sobre “institucionalidad y democracia” en la educación superior. Aquí se trenzaron debatiendo sobre gratuidad, propiedad del Estado y la condición democrática de las instituciones.

    Los fuegos se abrieron con posiciones críticas de la gratuidad planteada por el Gobierno por vía de ley de presupuestos, pero no solo por su corto alcance, sino porque elude el debate sobre el sistema mismo de educación. Garretón señaló que “hay que separar el tema de la gratuidad y no que termine usándose para perpetuar el actual sistema”, cuestión en la que coincidía el rector Valle, quien afirmó que “gratuidad debe haber pero en otro sistema de educación superior y no en este. De otro modo, la gratuidad puede servir para desfigurar lo público y cristalizar la lógica de este modelo”. En tal sentido otro de los asistentes, el director general de la división académica de la Universidad de Valparaíso, José Miguel Salazar, concluía que “la pregunta sobre el sentido de la universidad sigue abierto, porque si no se da, es posible que la reforma termine haciendo lo contrario que se supone”.

    El presidente de la Feuc, Daniel Gedda, por su parte, acotó que solo “si la Universidad Católica cumpliera mínimos democráticos, de manera que ni la Iglesia ni otros grupos controladores cumplan roles determinantes, creemos que podría ingresar a la gratuidad universal.”

    Atria fue enfático en criticar el régimen de propiedad que actualmente tienen las instituciones de educación superior, señalando que las universidades solo se pueden realizar como espacio sin tener propietarios particulares, sino como espacio “de todos”. Con una fuerte crítica al Gobierno, concluyó que “si uno todavía pudiera esperar cosas buenas de este gobierno, uno esperaría que llamara a las comunidades universitarias a discutir sobre las formas de gobierno no propietarias”. Sobre ello, Garretón destacó el rol que el Estado puede cumplir para asegurar el interés colectivo por sobre el particular, al señalar “no se puede asegurar sin la presencia del Estado que las universidades no persigan fines particulares”.

    Al respecto, Gedda profundizó que “el centro del sistema debe estar en las instituciones estatales”; “es necesario avanzar hacia una expansión de la matrícula de las universidades estatales. Un primer paso, que puede ser un amplio consenso social, es terminar con los límites legales al crecimiento de la matrícula de las instituciones estatales”.

    El debate se realizó en el marco de un compromiso de colaboración adquirido con la ministra en la reunión que el consejo directivo del espacio, conformado por los académicos e intelectuales Juan Eduardo García Huidobro, Beatrice Ávalos (Premio Nacional de Educación, 2013), Manuel Antonio Garretón , Carlos Ruiz Schnider; por los rectores Aldo Valle (U de Valparaíso), Óscar Galindo (U Austral) y Sergio Lavanchy (U de Concepción); el diputado Gabriel Boric y el presidente de Nodo XXI, Carlos Ruiz Encina, quienes se reunieron con el Mineduc el 16 de octubre pasado, en cuya oportunidad se expusieron las principales directrices del Compromiso, que también se compartieron a la opinión pública a través de esta carta, en la que se llama a superar la “educación de mercado”.
     
     
     
    Fuente: Fundación Nodo XXI. 
     
    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Aleuy, Frey, Villalobos y Espinosa tras Comité Policial en La Moneda
    Articulo Siguiente CORTE SUPREMA CONFIRMA CONDENA DE CLÍNICA POR SU RESPONSABILIDAD EN CAÍDA DE UNA PACIENTE INTERNADA EN LA UCI

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?