Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensor de la Niñez alerta sobre indicación en proyecto de ley de migraciones que podría transformarse en una discriminación arbitraria contra niños, niñas y adolescentes
    Comunicados de Prensa

    Defensor de la Niñez alerta sobre indicación en proyecto de ley de migraciones que podría transformarse en una discriminación arbitraria contra niños, niñas y adolescentes

    1 agosto, 2024 - 11:144 Mins Lectura
    • En sesión de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados, a la que estaba convocado, el Defensor de la Niñez advirtió sobre una indicación ya aprobada por la comisión, la que otorgaría prioridad a chilenos(as) al momento de asignar cupos en el sistema educativo, señalando que podría establecer limitaciones al derecho a la educación por motivos que pueden ser constitutivos de discriminación arbitraria.

    Santiago, 1 de agosto de 2024.- Este miércoles, el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, asistió como invitado a la sesión de la comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara de Diputadas y Diputados, que buscaba continuar con la revisión del proyecto de ley que modifica la ley N°21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales.

    Haciendo uso de las atribuciones legales que tiene la Defensoría de la Niñez, especialmente aquellas que le mandatan a emitir recomendaciones y velar porque los responsables de formular las políticas públicas tengan en consideración los derechos de la niñez y adolescencia, el Defensor de la Niñez presentó una serie de recomendaciones técnicas al proyecto de ley, que se formularon en base a la ley 21.430 Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. En ese contexto, Anuar Quesille levantó la alerta sobre una indicación ya aprobada por las y los integrantes de la comisión y que, bajo el análisis técnico de la institución, podría convertirse en una discriminación arbitraria en el acceso a la educación niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes.

    La indicación en cuestión (artículo 17 del PDL), aprobada la semana pasada, establece respecto del acceso a la educación que “no podrá denegarse a causa de su condición migratoria, pero sí podrá priorizarse para asegurar el derecho de los nacionales”. Al respecto,  el Defensor de la Niñez alertó en la comisión de Gobierno Interior que la solución a la problemática de cupos y matrículas responde a una respuesta de política pública educacional que debe atender a los nuevos escenarios demográficos, sin caer en limitaciones al derecho a la educación por motivos que puedan ser constitutivos de discriminación arbitraria y por tanto inconstitucionales.

    “Hemos hecho un análisis desde la Ley de Garantía y otras normativas, y la falta de matrículas y listas de espera no son problemas que se asocien directamente a la migración, es un problema de política pública educacional, respecto del cual el Ministerio de Educación debe hacerse cargo, para asegurar un que está consagrado en la Ley 21.430”, explicó Anuar Quesille sobre la asociación equivocada de estas dos problemáticas. Además, agregó que “sostener esta indicación podría implicar un escenario importante de discriminación arbitraria contra niños, niñas y adolescentes”, enfatizando que el criterio a tener en cuenta para garantizar el derecho a la educación debe ser el ser un niño, niña o adolescente, y que la situación migratoria es sólo una condición de vulnerabilidad, respecto de la cual, además, el Estado debe tomar medidas.

    Por otra parte, la institución destacó que el sistema escolar es un factor protector para niños, niñas y adolescentes en situaciones particularmente vulnerables, como lo son los migrantes, y que, especialmente hoy, cuando enfrentamos una crisis de seguridad pública que ha afectado tremendamente a este grupo de la población, se hace más relevante tener aquello en cuenta. “Si queremos proteger y alejar a la niñez y adolescencia de las bandas delictuales y el crimen organizado, lo que tenemos que hacer es garantizar cada vez más los derechos sociales, no restringir su acceso a grupos de niños que son especialmente vulnerables”, dijo el Defensor de la Niñez.

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorGlobal66 habilita recibir dólares y euros como si estuvieras en EE.UU. y Europa: con números de cuenta locales
    Articulo Siguiente “El desafío es lograr que la tecnología esté disponible para todos los pacientes que la necesitan”

    Contenido relacionado

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24

    Síndrome de fatiga crónica: La posible razón de un cansancio permanente

    3 agosto, 2025 - 10:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?