Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Reiteran necesidad de reforma al sistema de pensiones para reducir la brecha de género
    Académicas

    Reiteran necesidad de reforma al sistema de pensiones para reducir la brecha de género

    30 julio, 2024 - 20:063 Mins Lectura

    Las diferencias que existen entre hombres y mujeres en los montos de sus jubilaciones tienen un origen multifactorial, lo que fue analizado por expertos nacionales e internacionales en la Universidad de Talca.

    Según la Superintendencia de Pensiones, en junio de 2023, los montos promedio de jubilación mensual autofinanciada fueron de $ 218.662 para las mujeres y de $ 356.851 para los hombres, lo que representa una brecha de un 38,7%.

    Esta diferencia tiene su origen, principalmente, en la asignación cultural del trabajo de cuidado y doméstico que desempeñan habitualmente las mujeres. Una variable que fue analizada durante un Seminario que se efectuó en el Campus Santiago de la Universidad Talca, y que fue organizado por el Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Centrass) de esta casa de estudios.

    La académica de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la UTalca, Andrea Bentancor Cazenave, explicó que a esta variable se suman otras multifactoriales, como “la expectativa de vida, ya que la pensión se calcula según una tabla actuarial que considera que las mujeres, en promedio, viven más y eso determina una menor pensión. Esto se está discutiendo en el Senado, en el marco del proyecto de Reforma Previsional, para ver cómo compensar esas diferencias”.

    Por su parte, la académica del Centrass, María Soledad Jofré Bustos, precisó que, “la falencia del sistema previsional y las brechas de género en el cálculo de las pensiones se basan directamente en los problemas de inserción de la mujer en el mercado de trabajo”.

    Por todo esto, la profesora de la FEN UTalca recalcó la necesidad de alcanzar una Reforma de Pensiones que permita disminuir esta gran brecha histórica. “Uno de los desafíos es efectivamente lograr, después de tantas décadas conversando sobre esto, una reforma. En la medida en que no se logre realizar, tampoco se va a reducir la brecha de género derivadas del sistema de pensiones”, planteó Bentancor.

    Problema global

    Pero esta situación, no solo es una problemática nacional, en Europa también se producen estas diferencias. Así lo explicó la académica de la Universidad de Valencia (España), Carmen Tatay Puchades, quien destacó que, pese a que se ha trabajado en reducirla, “en nuestro país las pensiones de los hombres, son un 31% más alta que la de las mujeres”.

    Por su parte, Carmen Grau Pineda, profesora de la Universidad de La Palmas de Gran Canarias (España), aclaró que “tanto en Europa como en España sigue existiendo una diferencia en el importe que hombres y mujeres cobran al momento de jubilarse, fruto de las diferencias que existen en el mercado de trabajo. Además, en el caso de las mujeres se observa mucha discontinuidad, salarios inferiores y todo eso tiene un impacto directo en su jubilación”.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorReSimple lanza inédito plan piloto de educación ambiental en 14 establecimientos educacionales de Renca
    Articulo Siguiente Hasta 40 milímetros de lluvia podrían caer entre jueves y viernes

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?