Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta contribuirá al estudio del impacto de cambiostecnológicos y transición socio-ecológica en la demanda laboral de la Región de Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    Encuesta contribuirá al estudio del impacto de cambiostecnológicos y transición socio-ecológica en la demanda laboral de la Región de Coquimbo

    30 julio, 2024 - 11:213 Mins Lectura

    El instrumento será aplicado en 422 empresas de la Región de Coquimbo, hasta
    septiembre de 2024.
    El Observatorio Laboral de la Región de Coquimbo (OLR-C) comenzó el levantamiento de
    información de la 6ª Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2024,
    instrumento que busca generar información y caracterizar la demanda actual de
    ocupaciones, e identificar los requisitos y dificultades de contratación en la región.
    Adicionalmente, y a diferencia de las versiones anteriores, en esta oportunidad la
    ENADEL 2024 busca contribuir al estudio del impacto que están teniendo los cambios
    tecnológicos y la transición socio-ecológica en la demanda laboral; incluyendo en el
    levantamiento las desvinculaciones, contrataciones y reconversión laboral.
    La generación de este tipo de levantamiento de información es de suma relevancia para
    conocer la situación real del mercado laboral en la Región de Coquimbo, y así poder
    responder a las necesidades de contratación existentes. Al respecto el Seremi del Trabajo
    y Previsión Social, Francisco Brizuela Tapia manifestó que “en este sentido es muy
    relevante el trabajo que estará realizando el Observatorio Laboral, pero aún más es la
    participación activa de las empresas y empleadores respondiendo y entregando
    información a esta encuesta ENADEL, que como se ha mencionado, se ha consolidado
    como un instrumento válido para el desarrollo y la implementación de políticas adecuadas
    que reduzcan las brechas existentes, además de la identificación y caracterización del
    mercado laboral en la región de Coquimbo”.
    INVITACIÓN A PARTICIPAR
    Un total de 422 empresas serán consultadas a través de esta encuesta, la cual se
    organizará en base a las temáticas de demanda de trabajo y difícil cobertura, demanda de
    habilidades y capacitación, y los efectos de fenómenos disruptivos en la demanda laboral.
    De esta manera, un equipo de 14 encuestadores y encuestadoras se desplegarán por las
    provincias del Elqui, Limarí y Choapa para poder realizar la aplicación de esta encuesta
    dirigida a empresas con iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos
    (SII) al año 2023, las que desarrollan alguna actividad económica que va desde la
    agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, hasta actividades de alojamiento, de servicio
    de comidas, comercio, industrias manufactureras, entre otras.
    Al respecto, la directora del OLR-C, Karen Vargas Santander detalló que dentro de la
    muestra “se incluye tanto a empresas que han colaborado en años anteriores como
    empresas nuevas seleccionadas para participar de este proceso, por lo que este año nos
    armamos de nuevas estrategias de difusión y despliegue, contemplando un trabajo a la

    par con la SEREMI de Trabajo. Otro elemento a tener en cuenta es que la población
    objetivo corresponde a empresas que hayan declarado tener, durante los últimos 12
    meses en promedio mensual, 10 o más trabajadores, incluyendo honorarios, dueños y/o
    representantes legales”, señaló.
    OBSERVATORIO LABORAL
    El Observatorio Laboral de Coquimbo es una iniciativa que tiene como principal misión
    producir información sobre el funcionamiento, caracterización y dinámica del mercado
    laboral regional, la cual es ejecutada por la Universidad Católica del Norte Sede
    Coquimbo, y financiada por la Subsecretaría del Trabajo, en el marco de la Estrategia
    Nacional de Prospección Laboral.

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorPUCV inició programa de actividades de su centenario con homenaje a familia fundadora
    Articulo Siguiente Corfo anuncia llamado para sumar nuevas redes ángeles al ecosistema de emprendimiento chileno

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?