Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Antofagasta busca ser pionera en lograr “descarga cero” de aguas residuales al mar
    Comunicados de Prensa

    Antofagasta busca ser pionera en lograr “descarga cero” de aguas residuales al mar

    30 julio, 2024 - 11:203 Mins Lectura
    • El proyecto busca recuperar hasta 900 litros de agua por segundo, gracias a una planta de tratamiento que iniciará su construcción el año 2025, y cuyo costo ascenderá a más de US$270 millones.

    El estudio de 2020 del Banco Mundial señala que el agua residual es un recurso valioso que debe comenzar a recuperarse como fuente de agua limpia, energía y nutrientes. “Ya no debe considerarse a las aguas residuales un ‘residuo’, sino más bien un recurso. Esto es un principio fundamental de la economía circular como sistema económico”, indica Diego Juan Rodríguez, especialista sénior en gestión de recursos hídricos del Banco Mundial.

    En este contexto, Antofagasta busca ser una región pionera en Chile gracias a la construcción de la primera operación de cobre que utilizará de manera intensiva las aguas servidas de la ciudad, para acercarse a una “descarga cero al mar”. Este inédito proyecto ha sido posible gracias al trabajo de diversos actores, públicos y privados y de la empresa estatal Econssa. El objetivo es construir una planta de tratamiento de agua ‘Nudo Uribe’ que permitirá recuperar hasta 900 litros de agua por segundo para uso de la industria minera de la región, siendo los primeros en contratar la Minera Lomas Bayas y el Complejo Metalúrgico Altonorte, empresas del Grupo Glencore. Es decir, el agua que ya ha sido usada por la población – cuyo origen es, en su mayoría, agua de mar desalada, en el caso de esta ciudad – será nuevamente tratada para su reúso en la minería.

    “En Chile no se han desarrollado proyectos de este tipo y magnitud, donde se dispone una nueva fuente de agua con las aguas servidas que genera una ciudad. Queremos impulsar el desarrollo de otros proyectos similares en zonas costeras, aprovechando ese gran potencial que existe, ya que en Chile hay 8,5 m3/segundo que se descargan a la mar”, aseguró el gerente de Desarrollo de Econssa, Fernando Velázquez.

    La construcción de esta planta -que se iniciará el 2025 y supone una inversión de más de US$270 millones- “garantiza no sólo un recurso fundamental para las faenas minera, como es el agua, sino que consolida la seguridad hídrica de todos los sectores de la región y pone el foco en los principios de economía circular de la ONU en cuanto a valorizar lo que antes era considerado un residuo. Ojalá muy pronto se sumen nuevos usuarios que sigan el ejemplo de Glencore”, reforzó Carlos Foxley, presidente de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso, ACADES.

    Pero el caso de la capital de la segunda región sería solo el comienzo. Por su parte, Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta – empresa sanitaria que provee de agua potable al 80% a los habitantes de la ciudad en base a nuevas fuentes como el agua de mar- no descarta “replicar iniciativas similares en otras ciudades como Mejillones, Tocopilla y Taltal, en conjunto con el Gobierno Regional”.

    Asimismo, Velásquez menciona una serie de nuevas alternativas de eficiencia hídrica que se pueden activar en torno al reúso. El ejecutivo afirma que “entre otras soluciones, se podrían canjear aguas tratadas de reúso por aguas continentales, lo que se denomina swap de agua, generando fuentes de agua dulce para consumo humano a partir de cambiarlas por aguas tratadas para la industria”, reforzando así el potencial futuro de este tipo de proyectos.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorSANFIC20 da a conocer programación para celebrar su edición 20 aniversario
    Articulo Siguiente PUCV inició programa de actividades de su centenario con homenaje a familia fundadora

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?