Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialista analiza las deudas que tiene Chile en salud mental
    Académicas

    Especialista analiza las deudas que tiene Chile en salud mental

    29 julio, 2024 - 11:423 Mins Lectura
    • Si bien el proyecto de Ley Integral de Salud Mental es un avance importante, la directora del Centro de Psicología Aplicada de la UTalca, Nadia Ramos indicó que, “se vuelve urgente abordar los problemas que tenemos hoy en este ámbito”.

    La salud mental es una temática que durante estos últimos años ha ido tomando gran importancia en las políticas públicas, un proceso que cumplió un hito con la firma del proyecto de Ley Integral de Salud Mental enviado por el Ejecutivo al Congreso para su aprobación y que busca mejorar la calidad y la oportunidad de la atención en la Red de Salud, promover la inclusión social y abordar las necesidades de las personas con enfermedades y padecimientos mentales, entre otros aspectos.

    La directora del Centro de Psicología Aplicada de la UTalca (CEPA), Nadia Ramos, analizó el proyecto, valorando su firma, ya que “pone los acentos en el ámbito de la promoción y protección, no sólo de la salud mental sino del bienestar de todas las personas”.

    La especialista destacó que en el documento se “recalca que este cuidado debe ser durante todo el ciclo de vida, en un contexto de respeto por los derechos de las personas. Para ello se declara que, deben estar involucrados diferentes ministerios, lo que da cuenta de que la salud posee determinantes sociales y que requiere de una articulación que va más allá de solo entregar prestaciones de salud”.

    Sin embargo, la directora del CEPA se mostró preocupada por los tiempos que se requieren para la implementación de este proyecto y que van de la mano de importantes recursos para poner en marcha las iniciativas propuestas. “Estamos lejos de que se cumpla el compromiso del Gobierno de aumentar el presupuesto en salud mental del 2% al 6% del PIB, como lo indican los organismos internacionales”, precisó.

    “Me parece importante que se ponga foco en la promoción y prevención, pero hay tareas pendientes.  Por ejemplo, en la Ley 21.331 ‘Del reconocimiento y protección de los derechos de las personas en la atención de salud mental’ establece en su artículo E, la equidad en el acceso, continuidad y oportunidad de las prestaciones de salud mental, otorgándoles el mismo trato que a las prestaciones de salud física; y esto aún no está en marcha”, detalló la académica utalina.

    Junto con esto, Ramos puntualizó que, “las ISAPRES siguen haciendo diferencias en las prestaciones, y, lo que es peor, rechazan las licencias médicas por salud mental con peritos no especializados, lo que no hace más que agudizar los problemas de una persona que ya está vulnerable y enferma, porque además de hacer esfuerzos por salir adelante con su patología, debe probarle a otra persona, que no conoce y que no sabe de su historia, que no se siente bien”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo Anterior¡Limpia, seca y aplasta! El pegajoso jingle de la campaña de ReSimple que busca educar y fomentar el reciclaje
    Articulo Siguiente New L200 de Mitsubishi Motors destaca por nuevo sistema de seguridad antirrobo 

    Contenido relacionado

    EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 

    25 agosto, 2025 - 23:27

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF

    25 agosto, 2025 - 21:36

    El rol estratégico de la formación dual

    25 agosto, 2025 - 21:34

    Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú completan etapa inicial del Ejercicio Combinado Southern Vanguard

    25 agosto, 2025 - 19:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?