Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB presenta tecnología Digital Twin y de ciberseguridad para la industria minera
    Comunicados de Prensa

    ABB presenta tecnología Digital Twin y de ciberseguridad para la industria minera

    22 julio, 2024 - 10:483 Mins Lectura

    El uso de gemelos digitales para desarrollar una óptima estrategia de control en una operación minera y el soporte para detectar cualquier vulnerabilidad en materia cibernética, fueron las áreas presentadas por la compañía en el congreso enfocado en el sector minero.

    Soluciones digitales que están a la vanguardia de las necesidades de la industria minera, fueron las tecnologías presentadas por ABB en el 11º Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería, Minería Digital 2024, actividad organizada por Gecamin que congregó a actores del sector minero nacional e internacional.

    Leonardo Gama, Digital Solutions Consultant de ABB en Brasil, fue el encargado de presentar parte del portafolio de la compañía. El ejecutivo se refirió al uso de Digital Twin para desarrollar una óptima estrategia de control de procesos avanzados en una operación minera.

    “La digitalización es una parte fundamental para la estrategia de control. Sin datos no hay control. Si manejamos la información de la forma correcta, con los controles adecuados, como una aplicación de la clase de APC, que es el MPC, se puede avanzar en la optimización, la estabilización de la calidad y lograr nuevas metas de producción”, destacó Leonardo Gama.

    En su presentación, el ejecutivo enfatizó que en la industria minera la conminución juega un papel crucial. El óptimo control de los circuitos de este proceso es un importante desafío para el sector, debido a las grandes variaciones en la alimentación y las condiciones operativas que afectan su eficiencia.

    “En el sitio Aitik de Boliden, un gemelo digital representa la conminución. Además de las estrategias PID actuales desarrolladas in situ para hacer frente a los diferentes escenarios de una operación, se utilizó un gemelo digital para mostrar las ganancias de rendimiento utilizando el Model Predictive Control (MPC) en comparación con las estrategias de control existentes” destacó el ejecutivo de ABB.

    Los riesgos cibernéticos

    Otro tópico analizado por el especialista fue la ciberseguridad. Leonardo Gama enfatizó en la capacidad de la compañía para poder realizar un reporte de la salud del área cibernética de los clientes, permitiendo tener un roadmap de implementación que pueda soportar cualquier tipo de vulnerabilidad de una empresa.

    Para ABB, la protección de los sistemas de tecnología de la información y tecnología de la operación es esencial para la estrategia de la compañía. Teniendo en cuenta que más de la mitad de los productos de ABB están relacionados con un software, un modelo basado en algoritmos permite un mantenimiento predictivo, con el propósito de garantizar seguridad, conectividad y ciberseguridad al cliente.

    “Cuando hablamos de ciberseguridad no hablamos solamente de tecnología de la información, también nos referimos a la tecnología de la operación, donde se encuentra la parte de control. En la actualidad no se puede trabajar con una gestión sin acceso e integración a todos los niveles de la arquitectura TI/TO, ya que las necesidades y particularidades de cada compañía pueden impactar efectivamente en las decisiones para el mejor camino a tomar en materia de ciberseguridad”, indicó Leonardo Gama.

    Fuente: Junkoagencia.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de julio de 2024
    Articulo Siguiente Copiapó: Fiscalía indagó delitos de carácter sexual y autor cumplirá 20 años de presidio

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?