Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minagri e Intendencia de Magallanes anuncian importantes acuerdos productivos para la región
    Comunicados de Prensa

    Minagri e Intendencia de Magallanes anuncian importantes acuerdos productivos para la región

    13 noviembre, 2015 - 08:475 Mins Lectura

    Autoridades impulsan un marco normativo para la explotación sustentable de las turberas y, además, se dará curso a un estudio que tiene como finalidad la construcción de dos embalses en la zona austral.

    Punta Arenas, 12 de noviembre de 2015.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Intendente de Magallanes, Jorge Flies, anunciaron dos importantes iniciativas para fortalecer el desarrollo productivo de la zona austral. En una ceremonia en el edificio de la Intendencia regional, el Secretario de Estado recibió una propuesta de decreto supremo para el desarrollo sustentable de las turberas (humedales formados por la acumulación de turba que prestan importantes beneficios al ecosistema), cuya superficie representa aproximadamente el 20% del territorio austral y que es un gran recurso vegetal en distintos ámbitos.

    El estudio fue realizado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Magallanes, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), y financiado por el Gobierno Regional de Magallanes, y tiene como objetivo asegurar la protección del recurso, del medioambiente y de las condiciones laborales para aquellos trabajadores que se desempeñan en la cosecha del musgo.

    “Hemos recibido un estudio que concluye en la proposición de una regulación para la explotación sustentable de las turberas. Nosotros estamos preocupados porque efectivamente hoy día eso se realiza sin ningún tipo de regulación y, por tanto, no hay ninguna posibilidad de que sea sustentable y lo que el estudio nos propone, justamente, es algo que vamos a poner en operación muy prontamente que es un marco regulatorio para el uso sustentable de este recurso”, señaló el Ministro Furche.

    Al respecto, el Intendente regional destacó la visita del Ministro de Agricultura, quien llegó a la zona austral acompañado del Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori, la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, y el Director Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Julio Kalazich. “Estamos muy contentos de recibir al Ministro y su equipo. Respecto del informe que hemos entregado, lo que nos impulsa es que hoy no hay una regulación que limite y que dé elementos para una producción sustentable de una gran riqueza que tiene la región. En ese aspecto, y después de un estudio de más de 5 años, hoy hay una propuesta concreta de un reglamento que vamos a presentar en conjunto, particularmente, a través de Agricultura para el uso sustentable de las turberas a nivel nacional, no solamente regional”.

    Primeros embalses para Magallanes

    En otra actividad realizada durante la jornada, la Comisión Nacional de Riego (CNR) hizo entrega al Intendente Flies del estudio que da cuenta del perfil de dos modelos principalmente destinados para riego, que tienen como fin la construcción de dos embalses en la región. Al respecto la Secretaria Ejecutiva (s) de la CNR, Loreto Mery, señaló que “estos embalses entregarán una seguridad de riego del 85% y en una siguiente etapa deberán ir acompañados de un plan de gestión del riego, incorporando un programa de transferencia para sus regantes, un sistema de distribución con una red de canales, porque en definitiva lo más relevante es eficientar el uso del recurso y no aumentar la superficie regada sólo por aumentar. Queremos hacer un desarrollo sustentable y sostenible en el tiempo para la región”.

    Los estudios son relativos al trasvase del Río Santa María en la localidad de Porvenir, en la provincia de Tierra del Fuego, y el del Río Penitente en la comuna de Laguna Blanca, en la provincia de Magallanes, con el fin de potenciar el desarrollo productivo de ambas localidades. A eso se suma que la CNR está elaborando un Plan de Gestión del Riego para toda la Región de Magallanes, donde estas obras de embalses van a ser incorporadas y priorizadas. Este Plan considera un trabajo departicipación ciudadana con los distintos territorios y localidades de la región, donde se está escuchando las demandas reales de riego y que tiene como fecha de entrega al Gobierno el mes de mayo de 2016 .

    En esta línea, el Intendente Flies destacó el trabajo de la CNR, dado que hace pocos meses se planteó por primera vez el tema de acumulación de agua en esas zonas y “hay un compromiso pleno, lo que ha significado desarrollar en muy pocos meses un perfil tanto en la recuperación del proyecto de embalse en Río Penitente para la posibilidad de regar casi 3.000 hectáreas y también un pequeño embalse a los alrededores de Porvenir para regar casi 93 hectáreas más que nos cambian radicalmente el acceso al agua de los grupos de agricultura y también incide en un impacto en el turismo y en la producción completa de esta zona”.

    La autoridad regional agregó que “eso sería una inversión que entre los dos embalses superan los US$ 40 millones a futuro y el siguiente paso es desarrollar el anteproyecto de ingeniería que vamos a estar acompañándolo como gobierno regional, al Ministerio de Agricultura, a la CNR y a Obras Públicas para que podamos avanzar en, efectivamente, recuperar la productividad de nuestras tierras”

    Finalmente, el Ministro Furche destacó que “esperamos materializar en un trabajo conjunto con el Gobierno Regional algo que debiera permitir diversificar las opciones productivas en el caso de la agricultura regional, tener la posibilidad de buscar formas un poco más intensivas de desarrollo para la agricultura, abastecer de mejor manera la demanda regional que ha demostrado una demanda creciente, no solo por la población que vive aquí, sino porque la demanda por el flujo turístico es cada vez más intensa en la región, lo que seguramente llevará a que en los próximos años tengamos más requerimientos de abastecimiento, sobre todo de hortalizas y ojalá no todo tenga que venir desde el norte del país”.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de noviembre de 2015.
    Articulo Siguiente Récord de Semilla Corfo: más de 3.000 postulaciones en su última convocatoria

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?