Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ministra de CTCI, Aisén Etcheverry: “CEDENNA ES UN EJEMPLO DE IMPULSOCIENTÍFICO AL DESARROLLO PRODUCTIVO”
    Académicas

    Ministra de CTCI, Aisén Etcheverry: “CEDENNA ES UN EJEMPLO DE IMPULSOCIENTÍFICO AL DESARROLLO PRODUCTIVO”

    19 julio, 2024 - 14:073 Mins Lectura

    Secretaria de Estado recorrió Feria Nanotecnológica junto a una veintena de empresarios de distintas áreas industriales “CEDENNA es un excelente ejemplo de cómo desarrollar ciencia de excelencia conectada con necesidades reales y concretas del país. Un lugar no sólo potencial, sino donde se hace realidad el vínculo entre la academia y el sector privado, que es algo en lo que – como país– necesitamos trabajar mucho”, subrayó la ministra Aisén Echeverry, luego de recorrer la feria de nanotecnología del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) y reunirse con los investigadores y más de una veintena de representantes empresariales de diversos sectores.

    Durante el recorrido, la titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) conoció los avances logrados desde la nanociencia y la nanotecnología en ámbitos tan diversos como minería, construcción, medicina, agricultura, medioambiente, alimentos, energía y nanoseguridad.

    Entre los desarrollos que conoció destacaron: tratamiento contra el cáncer a través de nanopartículas magnéticas e hipertermia; sensores para detectar patógenos en alimentos en tiempo récord; sensores para detectar plaguicidas y fungicidas en frutas y verduras; envases inteligentes con nanopartículas para mantener alimentos por largo tiempo, preservando sus cualidades organolépticas; sensores mineros para detectar inchancables en minería (disminuyendo millonarias pérdidas en el sector); nanopartículas vegetales para crear pesticidas y fungicidas ecoamigables y desinfectantes para ambientes hospitalarios; biofungicidas “nanoencapsulados” para frutales y viñas chilenas y el equipo Elpi+ (único en la región) para medir contaminación ambiental en nanopartículas.

    La ministra Etcheverry fue recibida en Cedenna por el Prorrector de la Usach, Cristián Muñoz; el director ejecutivo del centro, Dr. Juan Escrig; la directora ejecutiva de la Fundación Cedenna, Dra. Dora Altbir y los representantes del directorio, junto a quienes recorrió la exposición de las diversas tecnologías desarrolladas y conoció el trabajo multidisciplinario que se genera en esta comunidad de 77 investigadores pertenecientes a 14 universidades, desde Arica a Temuco.

    Al finalizar su visita, la secretaria de Estado subrayó la importancia que el gobierno da a la unión entre ciencia y empresas y anunció que el gobierno impulsará nuevas oportunidades de unión entre empresas e investigadores.

    “El vínculo entre la ciencia, la tecnología y la industria es un eslabón esencial del sistema de Ciencia y Tecnología en Chile y en todas partes del mundo. Y es por eso que desde el ministerio no sólo estamos promoviendo la generación de más empresas de base científica tecnológica, sino que desde el gobierno y con la visión del Presidente Boric, estamos impulsando un proyecto de transferencia de tecnología y conocimiento que permita hacer más fluido, directo y cotidiano este vínculo de la industria con la academia; pero además incorporando ciencia y tecnología como pilar esencial de todas nuestras políticas de desarrollo productivo”, precisó la ministra Etcheverry.

    Agregó, finalmente, que “hoy, cuando pensamos en explotación de litio, en hidrógeno verde, en la industria alimentaria, lo hacemos también considerando la ciencia y la tecnología como la herramienta que nos permita avanzar en desarrollo, en sustentabilidad y también en las industrias del futuro”.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorData centers en Chile: ¿cómo asegurar el agua que necesitan para operar?
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 19 de julio de 2024

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?