Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la Macrozona CentroSur visita Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción
    Académicas

    Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la Macrozona CentroSur visita Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción

    17 julio, 2024 - 12:133 Mins Lectura

    El Centro para la Industria 4.0 (C4i) de la Universidad de Concepción recibió la visita del
    Gustavo Núñez Acuña, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la
    Macrozona Centro Sur el pasado jueves 4 de julio, quien destacó los avances logrados
    por el Centro y apoyo que ha entregado a los diferentes actores del ecosistema industrial.
    Fue el propio director del Centro, Dr. Pablo Aqueveque, quien junto a Benjamín Germany,
    gerente del C4i, recibieron a la autoridad de la macrozona y presentaron los desarrollos
    realizados en los distintos proyectos en estos casi seis años de trabajo como Centro
    Tecnológico de la Universidad.
    “Para nosotros es muy importante recibir la visita de autoridades, en este caso el Seremi
    de la Macrozona Centro Sur del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e
    Innovación; porque nos permite mostrar el trabajo que hacemos desde el Centro y que
    involucra la vinculación con los proyectos de investigación, desarrollo de la ciencia y
    tecnología que hacemos dentro de esta institución de educación superior para luego
    conectarla con las necesidades de las empresas”, comentó el director Dr. Pablo
    Aqueveque.
    Agregando que estas las empresas regionales y nacionales, “requieren de estas
    soluciones tecnológicas que muchas veces están dentro de la academia, dentro de los
    proyectos de investigación, pero no necesariamente coinciden con las necesidades
    industriales y ahí el Centro es fundamental. Por lo tanto, para nosotros es importantísimo
    poder mostrar esta relación que tenemos entre lo que requiere la industria y lo que ofrece
    la ciencia y la tecnología a través de los proyectos de investigación de las universidades y
    de los Centros de Investigación y Desarrollo para poder trabajar en conjunto y realmente
    generar impacto, así que estamos felices y, como le dijimos al Seremi, estamos
    disponibles para poder trabajar en conjunto, de tal manera de impulsar el desarrollo de
    nuestro país”.
    Y es que el Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción se caracteriza
    por ser un puente real entre la academia, la industria y el sector público, siendo un aliado
    para los diferentes actores y acercando la tecnología propia de la industria 4.0 a
    diferentes empresas para lograr un avance significativo en su competitividad y
    productividad. Acompañamiento que se lleva a cabo en diferentes niveles según el estado
    en que se encuentre la empresa, los cuales son: Difusión y Extensionismo Tecnológico;
    Implementación Tecnológica; e Investigación y Desarrollo (I+D)
    Por su parte, el Seremi Gustavo Núñez Acuña destacó el trabajo realizado por el C4i:
    “Nos vamos muy contentos porque logramos comprender y conocer nuevas iniciativas
    que sin duda aportan al desarrollo de la región. Hoy, desde nuestra Seremía estamos
    impulsando fuertemente el desarrollo del ecosistema CTCI (Ciencia, Tecnología,
    Conocimiento e Innovación) en la Región, por ende, conocer a estos actores clave que
    están aportando a la Región es para nosotros fundamental y, desde ya, tomamos contacto
    para establecer colaboraciones futuras que sin duda van a impactar a nuestro desarrollo
    del Biobío”.

    El Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción constantemente busca la
    manera aportar al ecosistema industrial, por esta razón, la visita del Seremi de Ciencia,
    Tecnología, Conocimiento e Innovación en la Macrozona Centro Sur representa un gran
    hito para este objetivo.

    Fuente: UdeC.

    Articulo AnteriorTecnología innovadora eleva eficiencia en procesos de compras de CFOs hasta un 75%
    Articulo Siguiente “Tía Rica” anuncia nuevo remate de más de 200 lotes de alhajas y objetos varios

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?