Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Demanda de seguros agrícolas sube a causa de intensas lluvias e incendios en Chile
    Comunicados de Prensa

    Demanda de seguros agrícolas sube a causa de intensas lluvias e incendios en Chile

    12 julio, 2024 - 10:433 Mins Lectura
    • Los fenómenos naturales cada vez más extremos en Chile, como los grandes incendios del verano y las intensas lluvias actuales, han motivado a los agricultores a aumentar el contrato de seguros para resguardarse.

    Santiago, julio 2024 – Santiago, julio 2024 – Los continuos sistemas frontales que han atravesado la zona central y sur de Chile en la temporada actual, sumado a los incendios forestales ocurridos el verano pasado han afectado diversos sectores industriales del país, siendo uno de los más perjudicados el sector agrícola. De hecho, Marsh, compañía corredora de seguros y asesora en gestión de riesgos que forma parte de Marsh McLennan, asegura que las contrataciones de seguros agrícolas, específicamente, del seguro de incendio frutal han aumentado bastante el último tiempo, ya que además de la protección ante incendios cubre el daño material por inundaciones, aluviones y desbordes de cauces, por lo que debido a las intensas lluvias varios agricultores han querido resguardarse.

    El impacto de estos fenómenos naturales ha influido en el precio de las pólizas de este tipo de seguros, especialmente en zonas y campos que han sido severamente afectados en reiteradas oportunidades. En ese sentido, desde Marsh explican que si bien el valor de este tipo de seguros depende de factores particulares de cada caso, como costos de producción de cada campo, de la zona donde se encuentran y del tipo de frutal plantado, de todas formas las tasas de las pólizas varían aproximadamente entre 0,4% y 0,7%.

    Las pólizas del seguro de incendio frutal pueden cubrir todas las especies frutales cultivadas a lo largo de Chile, proporcionando una amplia protección para los agricultores del país. “Hoy estamos cada vez más expuestos a cambios climáticos más extremos, con mayor intensidad y frecuencia, por lo que el riesgo de daños es cada vez mayor. Es fundamental proteger el capital de trabajo y al menos contar con una póliza de incendio y adicionales (inundaciones), donde se aseguren los costos incurridos durante la temporada en la plantación, el fruto, las estructuras e incluso el sistema de riego. Así, en caso de un siniestro, se puede recuperar parte de lo perdido y darle continuidad al negocio, sin tener que aportar capital adicional o recurrir a endeudamiento”, subraya Isabella Fernández, ejecutiva de Riesgos Silvoagropecuarios. de Marsh.

    Lo anterior, sobre todo considerando que los daños por inundaciones han aumentado los dos últimos años y así también los daños por lluvias extemporáneas producidas en verano y comienzos de otoño, justamente cuando los cultivos y frutales están en plena cosecha.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorUTalca y Ministerio de las Culturas proyectan un Centro de Creación para escolares del Maule
    Articulo Siguiente Grünenthal apuesta a mercados europeos con renovada planta de producción farmacéutica

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?