Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»5 Consejos clave para protegerte de la suplantación digital
    Comunicados de Prensa

    5 Consejos clave para protegerte de la suplantación digital

    9 julio, 2024 - 12:193 Mins Lectura
    • En un mundo cada vez más conectado, la suplantación de identidad se ha convertido en una amenaza real, por lo que, desde IDOK, prestadora de servicios de certificación, acreditada y dueña de FirmaYa, comparten estrategias esenciales para mantenerte seguro en línea.

    La suplantación digital es una realidad en constante evolución y se ha transformado en un riesgo latente a nivel internacional, afectando a personas en materia económica y social, por lo que conocer formas de prevención se hace fundamental.

    De acuerdo con el estudio “2024 Identity Fraud Study: Resolving the Shattered Identity Crisis” realizado por Javelin, una consultora de estrategia e investigación financiera, el fraude por robo de identidad en Estados Unidos alcanzó los $23 mil millones de dólares en 2023, lo que representa un aumento del 13% en comparación con 2022.

    “Casos recientes, como transferencias fraudulentas de vehículos realizadas desde prisión o intentos de desviar grandes sumas de dinero a otras cuentas, entre otros, demuestran la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes en la actualidad. Hay que tener en cuenta que el robo de identidad puede tener consecuencias graves, como la apertura de cuentas fraudulentas o la solicitudes de créditos no autorizados, así como también situaciones de acoso o manipulación, por lo que es importante saber cómo tomar medidas simples para evitar un mal rato”, comenta Marcelo Mora, CEO de IDOK, empresa chilena especializada en los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones.

    En línea con lo anterior, desde IDOK entregan recomendaciones para evitar ser víctima de suplantación digital:

    ·        Utiliza servicios de certificación acreditados: Al realizar trámites en línea, especialmente aquellos que involucren firmas electrónicas, asegúrate de utilizar proveedores de servicios de certificación (PSC) acreditados. Estas empresas cuentan con una cadena de certificación robusta que dificulta la generación de certificados falsos, reduciendo el riesgo de fraude. Para saber cuáles son las empresas acreditadas por el Ministerio de Economía, pueden visitar el sitio https://www.entidadacreditadora.gob.cl/.

    ·        Protege tus claves: No compartas tus contraseñas de acceso y evita almacenarlas en lugares inseguros. Privilegia el uso de claves complejas que combinen letras, números y símbolos. La mayoría de los fraudes comienzan con el robo de credenciales. Si eres usuario de servicios de firma electrónica, evitar compartir las credenciales, dado que cada uno es responsable del uso de su firma digital.

    ·        Desconfíar de enlaces sospechosos: No hagas clic en links desconocidos que lleguen a tu teléfono o correo electrónico, dado que estos podrían ser técnicas de phishing que buscan capturar tus datos personales. Siempre verifica la autenticidad de los remitentes antes de interactuar con cualquier enlace.

    ·        Navegar en la web en sitios seguros: Antes de ingresar información sensible en un sitio web, verifica que cuente con un certificado SSL, el cual se indica con un candado en la barra de direcciones del navegador. Hacer esto es fundamental, especialmente antes de acceder a servicios bancarios o compras en línea, dado los sitios diseñados para estafar a los usuarios en la actualidad.

    ·        Resguarda los datos personales: En el caso de las empresas de cualquier tamaño, es fundamental mantener las bases de datos encriptadas y contar con respaldos regulares para protegerse contra ataques de ransomware.

    Fuente: IDOK

    Articulo AnteriorÚltimos días para participar en el Índice Nacional de Actitud Innovadora y Emprendedora
    Articulo Siguiente Tierra Amarilla: Fiscalía solicitó y obtuvo prisión preventiva de exalcalde suplente

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?