Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Concejales socialistas entregan solicitud en Hacienda para modificar ley 19886, sobre compras públicas e impedir que empresas coludidas participen en licitaciones públicas
    Comunicados de Prensa

    Concejales socialistas entregan solicitud en Hacienda para modificar ley 19886, sobre compras públicas e impedir que empresas coludidas participen en licitaciones públicas

    10 noviembre, 2015 - 14:293 Mins Lectura

    Una solicitud mediante una carta y propuesta de indicación, presentaron esta mañana concejales socialistas de la región metropolitana, ante el Ministro de Hacienda, para impedir que las empresas castigas por el delito de colusión participen en procesos de compras y licitaciones públicas.

    Los Concejales Carola Rivero, Independencia, Paula Mendoza, Ñuñoa, Ismael Calderón, Santiago , Felipe Muñoz ,Estación Central,  Iván Gajardo , Macul , María Luisa Figueroa, Cerrillos,  Marco Quintanilla, San José de Maipo , firmaron una propuesta de indicación a la ley N° 19.882, entregada a Hacienda sobre compras públicas, que incorpore la sanción a tales empresas.

    Ismael Calderón, Concejal de Santiago, señaló al respecto: “hemos solicitado que el poder ejecutivo patrocine la modificación a la ley de compras públicas y su reglamento para que el estado no contrate a empresas que se hayan coludido, el estado debe velar y proteger los intereses de los ciudadanos”

    “La hemos presentado al Ministerio de Hacienda,  una indicación a la ley 19.886, que castigue a las empresas coludidas, mediante una propuesta de indicación de ley, que establezca explícitamente el castigo a las empresas coludidas”, señaló la concejala de Independencia, Carola Rivero

    En tanto Paula Mendoza, concejala de Ñuñoa, agregó al respecto: “La Sanción debe ser ejemplar. Esta prohibición para que tenga sentido debiera ser por el mismo tiempo, en el cual sucedió la infracción a la libre competencia. Por ejemplo, en el caso de la colusión del confort que venía desde el 2008, la sanción seria por 7 años”

    Los concejales insistieron en la necesidad de hacer frente a los que llamaron “abusos propios de un cartel” y que el Estado y sus instituciones defiendan a los ciudadanos

    Para Felipe Muñoz concejal de Estación Central, esto debe ser extensivo a todos los poderes del estado y también municipalidades, por lo que en conjunto con los demás concejales, “propondremos en los respetivos concejos municipales la posibilidad de impedir, mediante bases de licitación, el contrato con empresas procesadas  por casos de colusión”

    La concejal de Cerrillos, María Luisa Figueroa, recordó que al estado, “según datos del propio Ministerio de Hacienda”, tuvo contrataciones por US$41 millones en el caso de la colusión del confort: “A eso hay que agregar el costo a los ciudadanos durante 7 años, el impacto en la inflación, el costo para otras empresas, las pymes por ejemplo, que no pudieron competir frente a esta colusión”

    Finalmente, el concejal por Macul, Iván Gajardo, señaló que el castigo a las empresas coludidas, es también una suerte de reparación para aquellas empresas que han actuado en forma limpia: “Hay que dar apoyo a otras empresas, muchas de ellas pymes para participar en estos procesos. La Presidenta acaba de señalar que quien traicione el espíritu de la democracia no podrá participar en ella, nosotros queremos decir lo mismo respecto a una libre competencia”, terminó señalando. 

     

    Fuente: Prensa PS. 

    Articulo AnteriorMinisterio de Energía acuerda intercambio técnico con Arabia Saudita para desarrollo de plantas desaladoras y prácticas de eficiencia energética
    Articulo Siguiente Regionalistas se reúnen con Presidenta Bachelet para acelerar agenda descentralizadora y convocar al Gobierno a Cumbre de las Regiones.

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?