Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Espina y aprobación de proyecto de colusión: “Los demás proyectos no tienen sanción de cárcel en la realidad, en la teoría sí, pero la gente ya está aburrida de las teorías y quiere realidades”
    Comunicados de Prensa

    Senador Espina y aprobación de proyecto de colusión: “Los demás proyectos no tienen sanción de cárcel en la realidad, en la teoría sí, pero la gente ya está aburrida de las teorías y quiere realidades”

    10 noviembre, 2015 - 11:373 Mins Lectura

    “Una persona que es condenada por colusión va a pasar entre 3 años y 1 día a 10 años, con un mínimo de un año de cárcel”.

     

    Luego de conocido un nuevo caso de colusión entre empresas, el denominado “cartel del confort”, una serie de proyectos comenzaron a acelerarse en su tramitación (e incluso se presentaron otros en reacción a esta situación) para sancionar con cárcel esta acción.

     

    Lo cierto, es que la próxima semana la Sala de Sesiones del Senado iniciará la votación en particular –primera moción que se presentó el 2009 y que fue aprobada en general el mismo año– tras ser despachada por unanimidad en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, en sesión celebrada este lunes en el ex Congreso Nacional.

     

    A juicio de uno de los autores de la moción, el Senador Alberto Espina, este proyecto es el más completo, es un tremendo avance para la actual legislación y castiga durísimamente a quienes se coluden.

     

    “La Comisión de Constitución del Senado realizó un trabajo fundamental para poder modernizar y enfrentar estos delitos que causan un tremendo daño social, que son los delitos de colusión y que tiene como víctima a cientos y millones de personas en nuestro país”, precisó.

     

    En este contexto, el parlamentario por La Araucanía señaló que “este proyecto de ley no se presentó cuando ocurrió el último escándalo con los papeles, este proyecto lleva varios años y que fuimos perfeccionándolo y recibiendo la información de lo que ocurre en las legislaciones más modernas del mundo”.

     

    Asimismo, Espina argumentó que “de todos los proyectos que se están tramitando en el Parlamento este es el único que tiene cárcel efectiva, y el resto no. Tienen una pena simbólica pero esa pena en la práctica, como están redactados esos proyectos, no va a ver ninguna persona que pague un día de cárcel y este proyecto si lo contempla”.

     

    “Una persona que es condenada por colusión va a pasar entre 3 años y 1 día a 10 años  de cárcel, con un mínimo -si es que tiene derecho a algún beneficio- de un año de cárcel (…) Los demás proyectos no tienen sanción de cárcel en la realidad, en la teoría sí, pero la gente ya está aburrida de las teorías y quiere realidades”, apuntó.

     

    Finalmente, el Senador Espina expresó que “este proyecto tiene la virtud que se estableció por primera vez en Chile una multa enorme, que llega al 40% del monto de las ventas que tenga una empresa o el 30% de sus utilidades si son posibles de determinar. Por lo tanto, serán multas muchísimos más altas de las que hay hoy día”.

     

    “También se establece el derecho a la indemnización de los consumidores con las acciones colectivas e individuales, pero lo más importante es que las personas van a tener como indemnización a lo menos el 40% de mayor valor de lo que ellos pagaron por cada producto que compraron”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Senador Alberto Espina. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP- Declaraciones del director de la División de las Américas de Human Rights Watch, tras reunión con Bachelet
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Alcaldes manifiestan molestia con Subsecretario de Desarrollo Regional por nueva cancelación de reunión

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?