Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo ser más eficientes en el uso de la electricidad?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo ser más eficientes en el uso de la electricidad?

    3 julio, 2024 - 15:013 Mins Lectura

    Fomentar el uso eficiente de la electricidad, en tiempos de alzas en las cuentas de la luz, es la propuesta de la carrera de Electricidad y Electrónica que imparte el Instituto Profesional AIEP, para contribuir a la economía de las familias.

    Existen distintas conductas que se pueden realizar para optimizar el consumo energético, En este sentido el director de la Escuela de Construcción e Ingeniería de AIEP, Marcelo Lucero, recomienda seguir consejos prácticos en las labores domésticas de cada día y que permitirán un ahorro, en especial si hay personas que realizan teletrabajo desde sus hogares e hijos que estudian.

    “Desde la emergencia sanitaria y las medidas de prevención de la pandemia muchas personas permanecieron en sus hogares desarrollando sus labores habituales, como trabajar, estudiar, entre otras. Si bien esto podría significar un aumento en el consumo energético tras el anuncio del incremento de las tarifas eléctricas, podemos poner en práctica algunas recomendaciones para ahorrar energía en nuestros hogares. Son pequeñas acciones que pueden hacer una diferencia en la cuenta de luz”.

     Eficiencia energética en Teletrabajo:

     Planifica las tareas que tienes en el día y prefiere apagar el computador luego de la jornada de trabajo.

    • Procura que, en lo posible, tu lugar de trabajo tenga un buen acceso a luz natural, así optimizas la iluminación.
    • En caso de usar notebook, cierra las aplicaciones que no utilices, así alargas la duración de la batería de tu equipo.
    • Si hay más integrantes de tu hogar haciendo teletrabajo, utiliza los mismos espacios, así evitarás encender luces de forma innecesaria.

     Consejos de eficiencia en el hogar:

    • Apaga el televisor si no lo están viendo. Representa casi el 16,3% del consumo de electricidad de una vivienda.
    • Usa “zapatillas” para apagar todos los artefactos de una vez, o bien desenchúfalos si no los estas utilizando Evitas el consumo el modo espera.
    • Apaga las luces que no estés usando. La iluminación representa un 16,8% del consumo de electricidad en una vivienda. 
    • Prefiere utilizar iluminación LED. Así podrás conseguir un ahorro de hasta 90%, con respecto a las ampolletas antiguas. 
    • No uses lavadoras y lavavajilla a media carga. Aprovecha toda su capacidad y úsalos con carga completa.
    • El refrigerador es responsable de más del 19,4% del gasto de electricidad en el hogar. Evita abrir constantemente el refrigerador. Cada vez que lo haces desperdicias energía acumulada en su interior. No guardes alimentos calientes, deja primero que se enfríen en forma natural. 
    • Limpia tus lámparas para mejor luz artificial.
    • Al usar el hervidor de agua procura calentar la medida justa a utilizar, de esta manera el agua hierve en menos tiempo, o bien considerar usar un termo para almacenar el agua caliente que no utilices.

    Fuente: AIEP

    Articulo AnteriorHasta este jueves: Usach abre sus puertas para que futuros estudiantes conozcan la vida universitaria
    Articulo Siguiente Corfo convoca a programa tecnológico para revalorización de Pasivos Ambientales en industria, minería, transporte y energía

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP GANA UN 58% MÁS Y ADELANTA UN AÑO ELCUMPLIMIENTO DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN ESTRATÉGICO

    3 noviembre, 2025 - 13:04

    Los 80′ no pasan de moda… y tampoco en la pantalla

    3 noviembre, 2025 - 13:03

    7 de cada 10 personas trabajadoras en Chile fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo fue

    3 noviembre, 2025 - 13:01

    ¿Cómo la inteligencia artificial impulsa una aviación más sostenible?

    3 noviembre, 2025 - 12:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?