Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huawei: Soluciones eficientes e inteligentes para digitalizar la minería
    Comunicados de Prensa

    Huawei: Soluciones eficientes e inteligentes para digitalizar la minería

    2 julio, 2024 - 11:003 Mins Lectura

    Redes de internet 4G privadas -con alta capacidad de tráfico simultáneo y compatibles con lugares de difícil conectividad- y sistema de almacenamiento de energía de misión crítica, con alimentación fotovoltaica, son parte de las soluciones tecnológicas que Huawei tiene disponibles para avanzar en la digitalización del sector minero y también de otras industrias.

    Redes privadas eLTE

    Mejorar la conectividad en faenas mineras es uno de los objetivos de la Solución de Red Privada eLTE industrial, cuyo uso conlleva mayor eficiencia, estabilidad, menores costos y facilita la transformación digital de la industria, por tratarse de redes 4G privadas con gran capacidad de tráfico de datos.

    Son redes integrales creadas por Huawei, que incluyen acceso inalámbrico de banda ancha -con una velocidad promedio estimada para el usuario de 10Mbps- que potencia la conexión y transmisión en tiempo real, servicio de enlace troncal, transmisión de datos y funciones de visualización de video, transmisión de voz, monitorear y cargar información recogida por sensores, entre otros. Otra cualidad de las eLTE es su amplia cobertura: una estación base puede abarcar 10 kilómetros cuadrados. Además son de fácil instalación, simples de operar y mantener. Las redes 4G eLTE son compatibles con 5G, necesitando solo actualizar algunos softwares. Otras alternativas de conectividad ofrecidas por Huawei consideran fibra óptica, tanto para transmitir datos entre faenas o distintos puntos geográficos y para la administración de máquinas (IoT).

    Almacenamiento de misión crítica

    Contar con suministro de energía constante que garantice la continuidad operacional es una necesidad básica de las mineras. Así lo ha entendido Huawei y por ello, sus expertos han desarrollado un sistema de respaldo de energía de misión crítica, que es aplicable en faenas y que integra soluciones que se caracterizan por su eficiencia, confiabilidad y sustentabilidad.

    Consta de tres pilares: Módulos fotovoltaicos dotados de inversores Huawei, que transforman la energía solar a eléctrica; Sistemas de Almacenamiento de Baterías (BESS por su sigla en inglés), que con la carga y descarga de energía eléctrica en baterías de litio, es una poderosa solución para alimentar la operación en horas donde la energía de la red es más costosa, o bien, disminuir el uso de generadores diésel; y Sistemas de Respaldo Energético (UPS), capaces de ofrecer continuidad operacional ante cortes de energía en la red.

    A lo anterior se pueden sumar cargadores eléctricos Huawei de alta velocidad para vehículos, beneficiando la llegada de la electromovilidad a la minería. Este ecosistema de soluciones -con tres o cuatro elementos- ahorra costos de energía, asegura la continuidad operacional y reduce la huella de carbono.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorCeline Dion: Cómo vivir con el Síndrome de Persona Rígida
    Articulo Siguiente Fiscalía obtuvo prisión preventiva de imputadoque participó en delito de robo con homicidio

    Contenido relacionado

    Democracia en alerta: autoridades llaman a enfrentar amenazas en diálogo con la ciudadanía

    3 septiembre, 2025 - 23:16

    Sindicatos afectados por Ley de Plásticos de Un Solo Uso: “Nadie piensa en nuestros empleos y menos en apoyar una reconversión”

    3 septiembre, 2025 - 19:11

    Deel lanza Business Visas para simplificar los viajes de negocios internacionales

    3 septiembre, 2025 - 18:48

    Destinos cercanos con buen clima marcan tendencia de escapadas primaverales 2025

    3 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?