Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día de concientización de las afasias: Estrategias para mejorar la comunicación y comprender su impacto
    Comunicados de Prensa

    Día de concientización de las afasias: Estrategias para mejorar la comunicación y comprender su impacto

    28 junio, 2024 - 13:543 Mins Lectura

    La afasia, un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de hablar, comprender, leer y escribir, es una consecuencia común de los accidentes cerebrovasculares (ACV) y otras lesiones cerebrales. Con 15 millones de casos de ACV anuales en el mundo, de los cuales un tercio desarrolla afasia, la importancia de estrategias de comunicación efectivas es crucial. En Chile, los ACV son una de las principales causas de discapacidad. Jorge Valdés, docente de la USS, subraya la necesidad de educación y apoyo para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.

    Con motivo del Día de Concientización de las Afasias, que se celebra cada 28 de junio, Jorge Valdés, académico de Fonoaudiología de la Universidad San Sebastián y director del Diplomado en Neurorehabilitación Fonoaudiológica en Adultos, destaca la importancia de implementar estrategias efectivas para mejorar la comunicación de las personas que sufren esta condición.

    Valdés define la afasia como un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de hablar, comprender, leer y escribir, y que tiene una alta incidencia entre los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares (ACV). A nivel mundial, se estima que aproximadamente 15 millones de personas sufren un ACV cada año, de los cuales un tercio desarrollará algún tipo de afasia. En Chile, la situación no es menos alarmante, ya que los ACV son la tercera causa de muerte y una de las principales causas de discapacidad, afectando a miles de personas anualmente.

    “La afasia es un cuadro frecuente que no solo afecta a la persona que lo padece, sino también a todo su contexto”, afirma Valdés. “Por lo mismo, los fonoaudiólogos debemos intervenir en todos los contextos”. Es fundamental educar en estrategias que faciliten la comunicación, entre las que destacan:

    1. Favorecer la comunicación: Incentivar a que la persona se comunique, independientemente de la forma en que lo haga, ya sea de manera hablada, a través de gestos, dibujos o sistemas de comunicación alternativos.
    2. Uso de frases cortas y simples: Hablar despacio y con frases sencillas ayuda a que la persona con afasia pueda entender mejor el mensaje.
    3. Apoyo visual: Utilizar imágenes, gestos y expresiones faciales para complementar la comunicación verbal.
    4. Paciencia y tiempo: Dar tiempo a la persona con afasia para responder, sin interrumpir o apresurar su proceso de comunicación.
    5. Repetición y reformulación: Repetir o reformular las frases si no han sido comprendidas a la primera.
    6. Verificación de comprensión: Comprobar si la persona con afasia está entendiendo lo que se le está diciendo.
    7. Consulta a fonoaudiólogo: Realizar una evaluación y recibir indicaciones específicas para la persona que padece afasia.

    La concientización sobre las afasias y la implementación de estas estrategias no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también alivian la carga emocional y comunicativa de sus familias. Es crucial fomentar una sociedad más inclusiva y comprensiva, donde todos tengan la oportunidad de comunicarse efectivamente. Entre las personalidades que han enfrentado esta condición se encuentra el reconocido actor Bruce Willis, quien anunció su retiro de la actuación en 2022 debido a su diagnóstico de afasia. Asimismo, la actriz Emilia Clarke, conocida por su papel en “Game of Thrones”, sufrió dos aneurismas cerebrales que afectaron temporalmente su capacidad de comunicación, lo que le dio una perspectiva sobre las dificultades que enfrentan quienes padecen afasia.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorContaminación ambiental aumenta la cantidad de muertes por enfermedades respiratorias y cardiovasculares
    Articulo Siguiente Número de ocupados aumenta por segunda vez consecutiva y Tasa de Desocupación disminuye 0,6 puntos en un año

    Contenido relacionado

    Caldera: Una persona fallecida y 15 damnificados dejó incendio ocurrido este domingo  

    2 noviembre, 2025 - 17:46

    PUCV impulsa segunda versión del programa en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión

    2 noviembre, 2025 - 17:44

    20 mil corredores participaron de la tercera corrida gratuita “Gana Santiago” en la Alameda 

    2 noviembre, 2025 - 17:21

    Fiscalía formalizó a jugador de D. Copiapó tras incidentes en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla  

    2 noviembre, 2025 - 17:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?