Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La importancia de las pausas activas en conductas sedentarias en el trabajo
    Comunicados de Prensa

    La importancia de las pausas activas en conductas sedentarias en el trabajo

    24 junio, 2024 - 13:544 Mins Lectura
    • Desde Clínica CRL entregan recomendaciones y sugerencias de cómo cortar de raíz acciones que perjudican la salud de las personas. 

    Santiago, junio 2024.- A fines de abril de este año, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) actualizó las cifras respecto de accidentes laborales, de trayecto y fallecidos, como también las relacionadas en el ámbito de las enfermedades profesionales. 

    Entre los aspectos destacados, el informe revela una disminución en el primer ítem en comparación al 2023, cuando se registraron casi 150 mil accidentes del trabajo -casi 6 mil menos que en 2022-, lo que se traduce en una tasa de accidentabilidad del trabajo 2,6% (0,2 puntos porcentuales menos al 2022).

    El estudio también advierte que los diagnósticos asociados a salud mental y a temas musculoesqueléticos son las enfermedades profesionales más recurrentes y la industria manufacturera, la agricultura y la pesca, el transporte, las comunicaciones, la construcción y el comercio son las que muestran las más altas tasas de accidentabilidad laboral.

    Enfermedades profesionales

    Al respecto, el doctor de Clínica CRL Helmuth Reinhardt, en entrevista con CNN Chile precisó que en parte las lesiones musculoesqueléticas en el ámbito laboral tienen relación con la conducta sedentaria de la población. 

    “La conducta sedentaria tiene que ver con el hecho de estar en una posición sentada o reclinada durante el día y eso trae problemas por sí solo. Es decir, mucha gente al estar largas jornadas laborales sentada presenta problemas, principalmente problemas que se van asociando a este tema de la mala postura. Pero no es que exista realmente una mala postura, el cuerpo en general adopta posturas que le van a significar mayor descanso o menor esfuerzo”, sostiene.

    “Entonces, en general, la gente que pasa muchas horas sentado empieza a adoptar esta postura hacia adelante, encorvado, con los hombros hacia adelante y la hiperextensión del cuello. Eso trae problemas en general de dolor lumbar, dolor cervical, dolor a la altura de las escápulas”, argumenta Reinhardt, quien es miembro de la Sociedad Chilena Medicina del Deporte (SOCHMEDEP).

    Sobrecarga y pausas activas

    Otro de los aspectos mencionados por el doctor Reinhardt son las lesiones por sobrecarga, que tienen que ver con el hecho de hacer un movimiento repetitivo, con una musculatura que no necesariamente está preparada para esas tareas y por largos periodos del día.

    “No necesariamente puede ser sobrecarga por el peso, también puede ser sobrecarga en una persona que trabaja con el teclado, en el computador, realizando movimientos de dedos o movimientos de muñeca durante largos periodos. Por ejemplo, la gente que trabaja como secretaria o secretario, durante el día, que tiene movimientos de dedos muy repetitivos, empiezan a ver problemas, como por ejemplo la epicondilitis lateral del codo”, advierte.

    En este sentido, Reinhardt destaca que además de la actividad física en la salud de las personas, en la disminución de la mortalidad, en la caída de incidencia de enfermedades al corazón, como los accidentes cerebrovasculares y los infartos al corazón, también debe existir conciencia con las “pausas activas” en el trabajo.

    “Hay otra esfera que tiene que ver con las pausas activas, en el sentido de que el tiempo sentado también aumenta la mortalidad y la incidencia de enfermedades, pero también el tema de las lesiones musculoesqueléticas y el incremento del dolor”, puntualiza.

    Según el especialista de Clínica CRL -institución ubicada en cuatro comunas de la RM (Las Condes, Providencia, La Florida y Maipú) más Viña del Mar- a nivel internacional no existe una recomendación de cuánto es lo máximo que una persona puede estar sentada, pero sí se saben varias cosas, y de ahí nacen algunas recomendaciones.

    “Lo que hay que evitar, en términos muy generales, es estar muchas horas seguidas sentado en conducta sedentaria, entonces una muy buena estrategia es acortar el tiempo sedentario, por eso la importancia de ponerse de pie en el lugar de trabajo, dentro de lo que se pueda, cada una hora (…) Cortar la conducta sedentaria no significa irse a caminar media hora, sino que al menos estar dos minutos de pie”, concluye.

    Fuente: Clínica CRL

    Articulo Anterior“Si en política hay un caso específico de financiamiento narco, este debe denunciarse, investigarse y veremos si esto está ocurriendo de manera sistemática o no”
    Articulo Siguiente Municipio porteño trabaja en catastro de afectación de viviendas y damnificados por paso de sistema frontal

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?