Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Innovador proyecto potenciará la enseñanza de la estadística en la educación superior
    Académicas

    Innovador proyecto potenciará la enseñanza de la estadística en la educación superior

    22 junio, 2024 - 11:103 Mins Lectura
    • La plataforma interactiva busca mejorar la comprensión de la disciplina entre estudiantes universitarios, así como también apoyar a las y los profesores en su labor docente.

    estAPP es el nombre de una aplicación inteligente diseñada para revolucionar la enseñanza y aprendizaje de la estadística en la educación superior, detrás de la cual se encuentra el académico Felipe Ruz, del Instituto de Estadística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien desarrolla la iniciativa gracias a la colaboración de un equipo conformado por profesores de la misma unidad académica y de la Escuela de Ingeniería Informática de la casa de estudios.

    Este proyecto interdisciplinario, desarrollado gracias a una adjudicación de la Dirección de Investigación, proporciona una plataforma interactiva que busca mejorar la comprensión de la disciplina entre estudiantes universitarios, así como también apoyar a las y los profesores en su labor docente, y para lo cual se utilizó la metodología “design thinking”, que pone especial énfasis en las necesidades y experiencias del usuario.

    “El desarrollo de esta respuesta tecnológica está pensado completamente en el usuario que sería en este caso, estudiantes y profesores en el nivel universitario”, señaló el académico.

    El equipo de investigadores se comprometió a llevar el producto desde un nivel de desarrollo tecnológico TRL 3 a uno nivel 5, lo que implica crear un producto que puede ser probado en laboratorio. De esta forma, estAPP no sólo se enfoca en la creación de una aplicación, sino también en su implementación efectiva durante el proceso de enseñanza y aprendizaje por medio de la incorporación de metodologías más modernas y con tecnología avanzada.

    Complementariamente, la aplicación permite la interacción en tiempo real con las y los estudiantes, facilitando la recopilación de datos y el análisis estadístico a través de ejemplos relevantes y de interés para la clase. Asimismo, cuenta con la generación de gráficos interactivos, el uso de calculadoras estadísticas y la integración de inteligencia artificial para ofrecer un asistente virtual que guíe a los usuarios a través del material de estudio, permitiendo una experiencia de aprendizaje más personalizada y adaptada a las necesidades individuales.

    Sobre esto, Felipe Ruz explicó que “la inteligencia artificial cumple el rol de la bajada antes o después de la clase, la meta es que tenga un asistente inteligente que le permita interactuar a su ritmo”.

    El proyecto estAPP se está desarrollando en colaboración con la empresa Punto Asgard, especializada en soluciones tecnológicas, y la Universidad de O’Higgins, con el objetivo de que cumpla con los más altos estándares de calidad y usabilidad.

    Fuente: Universidad Católica de Valparaíso

    Articulo AnteriorSENDA lanza consulta ciudadana para fortalecer la prevención del consumo dedrogas
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de Junio de 2024

    Contenido relacionado

    Aprende a preparar el brownie viral con capa crocante

    10 noviembre, 2025 - 13:48

    PUCV impulsa proyectos que fortalecen la ciencia y la innovación con impacto territorial en la Región de Valparaíso

    10 noviembre, 2025 - 13:47

    SAP empodera a los desarrolladores para acelerar la adopción de la IA en el mundo empresarial

    10 noviembre, 2025 - 11:30

    INDRAMIND, LA IA SOBERANA DE INDRA GROUP PARACOMBATIR LA GUERRA HÍBRIDA Y PROTEGER A LOSCIUDADANOS

    10 noviembre, 2025 - 11:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?