Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Cómo es el acceso de mujeres a productos financieros en el Maule?
    Académicas

    ¿Cómo es el acceso de mujeres a productos financieros en el Maule?

    21 junio, 2024 - 13:523 Mins Lectura
    • La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), presentó su Informe de Género y entregó datos sobre la región en una actividad realizada en conjunto con la Universidad de Talca, a través de la Facultad de Economía y Negocios (FEN).

    En el Maule, los montos de crédito otorgados a hombres superan en 20 puntos porcentuales a mujeres. Esta brecha no solo da cuenta de una menor participación de la mujer en el mercado laboral, sino también de las diferencias de ingresos que existen en la actualidad. 

    Estos datos fueron parte de la presentación en regiones de la 23° edición del Informe de Género en el Sistema Financiero, cuyos resultados fueron expuestos por la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein Jáuregui, en una actividad realizada en conjunto con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.

    Luego de la presentación se realizó un conversatorio que permitió analizar los datos de cara a la realidad regional y nacional. El panel estuvo integrado por Berstein Jáuregui, junto a Claudia Morales Courtin, seremi de la Mujer y Equidad de Género del Maule, y Gabriel Correa, economista senior de la Asociación de Bancos (ABIF). La moderación estuvo a cargo de Andrea Bentancor Cazenave, académica de la FEN UTalca.

    “El principal hallazgo es que las mujeres efectivamente tienen acceso a productos y son buenas pagadoras, pero derivado del problema en el mercado laboral de menor participación y brechas de género en ingresos sus montos son menores. Por lo tanto, es menor su patrimonio y las garantías que pueden exponer al sistema financiero, lo que se consolida al final de la vida en términos de menor riqueza”, comentó Bentancor.

    Cuentas vistas y corrientes

    Sobre el acceso de la mujer a cuentas bancarías, la región supera marginalmente al resto del país en cuentas vista, y se presenta un acceso menor en cuentas corrientes.

    “Hay mayor facilidad para poder abrir una cuenta vista que una cuenta corriente, y esto puede tener relación justamente con el acceso al mercado laboral, donde hay una menor participación de ellas, incluso con rentas más bajas”, detalló Berstein Jáuregui.

    Al respecto, Morales Courtin sostuvo que “el poder disminuir las brechas de mujeres facilita la toma de decisiones, especialmente de quienes viven en sectores rurales y emprendedoras. Entonces, cuando observamos el manejo de cuenta corriente y acceso a créditos, vemos que nos hace falta la ley de sociedad conyugal, que actualmente está en proyecto, que permitiría a muchas mujeres a tener accesos más fáciles en términos de crédito”.

    Ahorro

    En relación con el ahorro, Maule muestra una menor tenencia de cuentas de ahorro para la vivienda e igual tenencia de cuentas de ahorro a plazo, de mujeres respecto a hombres, con relación al resto del país, solo superada por la región Metropolitana. Las brechas de género se concentran en el monto de los depósitos a plazo.

    “Las mujeres somos más ahorradoras, y ahorramos más a largo plazo. Se ve un acceso mayor en comparación a hombres en productos de ahorro, tanto en depósitos vista como a largo plazo y vivienda”, añadió Berstein Jáuregui.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo Anterior7 recomendaciones en la implementación de Ley Karin para las organizaciones
    Articulo Siguiente Alcalde de San Bernardo emplaza a MOP por histórico abandono de la comuna

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?