Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GOBIERNO PRESENTA BALANCE DE INCENDIOS FORESTALES Y PROYECTA MESES DE ALTA OCURRENCIA A CAUSA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA ACCIÓN HUMANA
    Comunicados de Prensa

    GOBIERNO PRESENTA BALANCE DE INCENDIOS FORESTALES Y PROYECTA MESES DE ALTA OCURRENCIA A CAUSA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA ACCIÓN HUMANA

    5 noviembre, 2015 - 14:534 Mins Lectura

    Se invertirán más de 5 mil millones de pesos en la compra de aeronaves y vehículos equipados que apoyaran las operaciones de mando y combate; además, autoridades buscan empoderar, a través de la prevención, a la comunidad para minimizar estos siniestros.

    —

    Los incendios forestales ocurren los 365 días del año. El período de mayor propagación de incendios, que normalmente se registraban entre diciembre a marzo, se han extendido de septiembre hasta mayo. Esta situación se ve incrementada por factores ambientales: como el alza en las temperaturas, la sequía, el viento puelche y tormentas eléctricas en alta codillera. Sumando a lo anterior, factores antrópicos, como el aumento de la superficie de interfaz urbano rural; una mayor densidad de vías en ambientes naturales y de actividades al aire libre, las probabilidades de generarse y propagarse aumentan exponencialmente.

     

    Así lo dio a conocer el subsecretario del interior, Mahmud Aleuy; junto a los directores nacionales de CONAF y ONEMI, Aarón Cavieres y Ricardo Toro, respectivamente.

     

    “Valoramos el trabajo de coordinación y cooperación no sólo de los entes públicos, sino que también de los privados. Pedimos a la ciudadanía que vaya adquiriendo una conciencia progresiva de la necesidad que tenemos de ser responsables. Las condiciones meteorológicas se han ido modificando de una manera tal que no hace muy fácil controlar estos eventos cuando se producen. Lo que más nos preocupa es la protección de las vidas humanas”, indicó Aleuy.

     

    Al respecto, Aarón Cavieres, señaló que “para el verano se proyecta un escenario de alta vulnerabilidad, considerando la alta sequía, el alza en las temperaturas y los vientos fuertes, lo que impulsa que nos enfrentemos a incendios de magnitud, que superan las 200 hectáreas, por eso necesitamos una comunidad empoderada respecto a la prevención. Ellos deben ser capaces de conocer sus espacios y ayudar en la eliminación de desechos para evitar la propagación de los incendios forestales”.

     

    “Las recomendaciones son claras y sencillas de seguir. La más importante es no actuar en forma descuidada como por ejemplo arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en zonas de vegetación. Si se vive en zonas de bosques o rurales, es responsabilidad de los propios usuarios construir corta fuegos y mantener los alrededores de su hogar limpio, despejado de arbustos y desechos”, agregó el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro. En la ocasión, indicaron que el Gobierno invertirá más de 5 mil millones de pesos, los que tendrán un impacto positivo en la gestión de los incendios forestales, a través de la adquisición de 3 nuevos aviones del tipo AT802F, con compuerta de descarga computarizada especialmente diseñada para el combate de incendios forestales y capacidad de descarga de 3.100 litros. El primero de ellos llegará la segunda quincena de enero del 2016 y el segundo en la quincena de marzo del mismo año, y un tercero será entregado a principios del 2017.

     

    A lo anterior, se suma la licitación vehículos equipados que funcionen como Puestos de Mando Avanzado para el control de operaciones y control de incendios forestales.

     

    Las cifras van en alza

    Durante el periodo 2014 y 2015 se registró un número de 8.049 incendios forestales, los que afectaron más de 128 mil hectáreas de vegetación. Estas cifras muestran un incremento del 27% y del 21%, respectivamente.

     

    En el caso de los incendios de magnitud, que superan las 200 hectáreas afectadas, se registraron 111 a nivel nacional, con un incremento del 56%. Respecto a la simultaneidad de ocurrencia, durante el periodo, antes señalado, se incrementó en un 114%, llegando a contabilizar 260 incendios forestales a nivel nacional en un día.

     

    ¿Existen diferentes tipos de incendios forestales?

    En Chile, hasta hace algunos años estábamos acostumbrados a escuchar de los incendios de bosque, sin embargo los incendios de interfaz(bosque-ciudad), de alta cordillera por la caída de rayos, en áreas silvestres protegidas y subterráneos han llegado para quedarse, y así lo demuestran las últimas cifras.

     

    Los incendios de interfaz durante el 2014-15 fueron relevantes desde el punto de vista de su ocurrencia, aumentando en un 40%. En estos casos, CONAF ha adoptado que lo más efectivo para su combate y control es el “ataque rápido contundente”, lo que minimiza la posibilidad de propagarse hacía la población.

     

    Los incendios en áreas silvestres protegidas, entiéndase como parques nacional, reservas nacionales y monumentos naturales, ocurren en áreas de muy difícil acceso, con presencia de mucha vegetación seca y sujeta a condiciones atmosféricas inestables. Durante el periodo anterior se contabilizaron 25 incendios forestales en áreas silvestres, incrementando en 39% los siniestros en estas unidades.

     

    Fuente: CONAF. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 05 de noviembre de 2015.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Carolina Tohá y Ernesto Ottone reinauguran salas del Teatro Municipal

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?