Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»LLYC lanza estudio que analiza cómo la voz perpetúa la discriminación hacia la comunidad LGTBIQ+
    Comunicados de Prensa

    LLYC lanza estudio que analiza cómo la voz perpetúa la discriminación hacia la comunidad LGTBIQ+

    19 junio, 2024 - 14:343 Mins Lectura
    • A partir de los resultados del informe, la consultora además creó el proyecto Free the Voices, primer banco de voces sintéticas diversas que tiene como objetivo combatir los sesgos hacia esta comunidad.

    Santiago

    19 de junio de 2024

    LLYC acaba de lanzar el informe titulado “Free the Voices: voz, diversidad y tecnología en la era de la IA” en el cual se realiza un exhaustivo análisis sobre cómo la voz perpetúa la discriminación hacia la comunidad LGTBIQ+.

    El documento revela que el 41% de los hombres gays y el 6% de las mujeres lesbianas afirman que se les reconoce como LGTBIQ+ debido a sus voces. En ese sentido, a pesar de los avances en la lucha por la no discriminación e igualdad, las personas pertenecientes a colectivos minoritarios, en particular el colectivo LGTBIQ+, siguen siendo víctimas de discriminación en múltiples niveles debido a los sesgos de la sociedad.

    Por esto, el estudio se centra en profundizar en algunos puntos clave en torno a la voz como un elemento crucial en la construcción y negociación de identidades sociales, la diversidad vocal como fuente de discriminación, y la tecnología como herramienta que puede perpetuar esta disciminación o revolucionar la manera en que interactuamos con el mundo digital y nos vemos representados en él.

    A partir de los resultados de este informe, LLYC anunció además el lanzamiento de Free the Voices, el primer banco de voces sintéticas diversas, creado con el objetivo de combatir los sesgos y la discriminación contra el colectivo LGTBIQ+. Este proyecto innovador, desarrollado en colaboración con Monoceros Labs y su producto Fonos, busca reducir los sesgos generados por la voz a través del aporte a un ambiente digital que refleje la diversidad vocal.

    Free the Voices fue creado a partir de las voces de más de 250 personas pertenecientes a la comunidad que refleja la diversidad vocal, no sólo en términos de orientación sexual e identidad de género, sino de nacionalidad, acentos y edades. Para asegurar la autenticidad y evitar la perpetuación de estereotipos, el proceso de diseño de voces sintéticas requirió un enfoque participativo que contó con la colaboración de aliados como Redi, Pride Connection México, Casa Frida y la Cámara de la Diversidad de Colombia, logrando así obtener datos variados no solo en términos de orientación sexual e identidad de género, sino también de nacionalidad, acentos y edades. Lo que garantizó que las voces generadas no impusieran visiones externas sobre lo que constituye una “voz auténtica LGBTIQ+”.

    El repositorio de voces sintéticas está disponible para uso libre en Fonos, donde también se podrá donar voluntaria y anónimamente la voz con la lectura y grabación de un manifiesto, que contribuya a expandir los recursos en favor de la diversidad vocal. Los avances en inteligencia artificial nos ofrecen la oportunidad de reflejar la rica diversidad vocal de nuestra sociedad, y Free the Voices, contribuye a desmantelar prejuicios arraigados y a construir un futuro más inclusivo y representativo.

    Para más información visita FreeTheVoices.com.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorExperian explica cómo el ahorro es la clave para evitar el estrés financiero
    Articulo Siguiente Copiapó: Imputado por sustracción de vehículos del corral municipal quedó en prisión preventiva

    Contenido relacionado

    Macho Rucio: Conoce y sorprende a tu familia en Fiestas Patrias con esta sencilla receta de postre tradicional

    11 septiembre, 2025 - 09:27

    Ventas minoristas de regiones muestran resultados variables en julio desacelerándose frente a lo evidenciado en junio

    11 septiembre, 2025 - 09:25

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?