Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Conferencia sobre Infancia en pantallas. Presidente CNTV: “El sector público es insustituible en la producción de contenidos infantiles”
    Comunicados de Prensa

    Conferencia sobre Infancia en pantallas. Presidente CNTV: “El sector público es insustituible en la producción de contenidos infantiles”

    19 junio, 2024 - 14:063 Mins Lectura
    • Tras las dificultades que sufren medios públicos en Argentina, entre ellos el canal de TV educativa infantil Pakapaka, la directora de la Defensoría del Público de dicho país, Miriam Lewin, resaltó el valor que tienen estas señales para la educación de niños, niñas y adolescentes.  

    Miércoles 19 de junio de 2024. El Consejo Nacional de Televisión y la Defensoría del Público de Argentina realizaron un conversatorio sobre el impacto educativo de los medios y plataformas públicas para niños y niñas en la región, con experiencias como las del canal Eureka en Colombia, Pakapaka en Argentina y CNTV infantil en Chile, con el fin de relevar la importancia que tienen estos contenidos en la audiencia infantil. 

    “Estábamos en deuda con nuestra audiencia infantil. Ahora estamos mucho más avanzados, hablando de la participación de los niños y niñas dentro de las televisiones educativas. Pero ahora tenemos que luchar por la existencia de streaming públicos. Porque los niños están acostumbrados a escuchar y ver lo que quieran cuando quieran”, señaló Beth Carmona, directora del Festival de contenidos infantiles COMKIDS- Brasil. 

    En esta línea, el presidente del Consejo Nacional de Televisión, Mauricio Muñoz, señaló la importancia del rol de lo público en la producción de este tipo de contenidos, independiente del gobierno de turno y resaltando la programación de CNTV Infantil. 

    “El sector público es insustituible en la producción de contenidos infantiles. Es importante estar coordinados en la región en materia de políticas públicas y aunar experiencias”, señaló Mauricio Muñoz. 

    Una de las experiencias pioneras en la región y destacadas en esta conferencia es la de la señal educativa infantil Pakapaka en Argentina, que actualmente está descontinuada. 

    “La televisión de calidad y educativa en América Latina  tiene una historia, una historia potente y cuando se ponen en riesgo experiencias, como Pakapaka, se pone en riesgo una construcción histórica que ha sido fundamental en el aprendizaje de niños y niñas”, señaló Cielo Salviolo, ex directora de la señal educativa argentina. 

    En relación a la experiencia en Chile en esta materia, la directora de CNTV infantil, Soledad Suit explicó que “nosotros contamos con una programación educativa cultural financiada con recursos públicos. Una programación disponible a través de diferentes plataformas, porque es ahí donde están las nuevas audiencias”.

    Desde Colombia, la directora de la señal infantil Eureka en Colombia , Marcela Benavides, se refirió al valor de estas experiencias. “Los medios y plataformas públicas promueven la democracia”, señaló. 

    “La autorrepresentación de las infancias nos sirven para poder poner en escena un montón de temáticas que hemos identificado que les interesan y que también nos sorprenden. Los chicos y chicas han resultado ser mucho más activistas y preocupados por temas globales que generaciones anteriores”, recalcó. 

    El webinar “Infancias en pantalla:  el impacto educativo de medios y plataformas públicas” fue organizado por el Consejo Nacional de Televisión en conjunto con la Defensoría del Público de Argentina y tuvo cómo panelistas a Soledad Suit, directora del Departamento de Televisión Cultural y Educativa del CNTV; Cielo Salviolo, ex directora del Pakapaka Argentina; Marcela Benavides, directora de Eureka Colombia; ;y Beth Carmona, directora del Festival de contenidos infantiles Com Kids, Brasil. 

    El conversatorio completo está disponible en el canal de Youtube de la Defensoría del Público de Argentina.

    Fuente: CNTV

    Articulo AnteriorPresentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2024 ante la Comisión de Hacienda del Senado 
    Articulo Siguiente 5 consejos para evitar el fraude en criptomonedas de acuerdo con especialistas

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?