Esta mañana los senadores de la UDI, Juan Antonio Coloma y Víctor Pérez expresaron su preocupación y disconformidad con los recursos que el Gobierno está entregando para el fortalecimiento del Servicio Electoral, señalando que son insuficientes, debido a las grandes tareas fiscalizadoras que se vienen para las próximas elecciones.
El jefe de comité de senador UDI, Víctor Pérez, expresó que “estamos en plena discusión y hemos avanzado sustancialmente en las atribuciones del Servel en materia de transparencia y vamos a tener campañas y partidos políticos absolutamente distintos a los que hemos conocido y hemos dicho que para que esta legislación sea efectiva debe tener dos pilares: transparencia y fiscalización y hoy día, el Gobierno en su propuesta para el fortalecimiento del Servel, está muy lejos de tener ese organismo robusto y con dientes para fiscalizar las campañas”.
El senador Víctor Pérez explicó que tanto los recursos como la dotación de personal que ha propuesto el Gobierno son insuficientes. “Yo creo que es imprescindible otorgarle recursos al Servel, tanto es así que el propio Gobierno convocó el año pasado a los funcionarios para saber cuántos eran los funcionarios, cuál era el régimen de remuneraciones, etc, ese estudio fue presentado por el Servel, pero no tiene ninguna expresión en el proyecto de ley. Por lo tanto, si el Gobierno quiere tener un órgano realmente fiscalizador, tiene que darle los recursos que debe tener, de los contrario las normas sobre probidad serán letra muerta”
Asimismo, señaló que “hemos aprobado una reforma constitucional que transforma al Servel en un órgano autónomo fiscalizador, todos estos órganos tienen un tratamiento especial en materia de planta y remuneraciones y el único que no tendría esta situación, sería el Servel y éste va a ser clave en los actos electorales. Eso hace que este pilar de fiscalización no esté adecuadamente tratado por parte del Gobierno”.
Por su parte, el senador Coloma expresó que “aquí se están triplicando las tareas que el Servel tiene para hacer un sistema de mayor transparencia y probidad y se está dando un tercio de funcionarios más que los que el Servel tiene para cumplir con estas obligaciones. Esta va a ser una solución coja. Si queremos un sistema de mejor transparencia y probidad que dé garantías, tiene que haber mejor fiscalización y si al órgano fiscalizador le estamos aumentando las tareas, tenemos que aumentar sus recursos y personal”.
Finalmente, emplazó al Gobierno a que “si quiere actuar con mayor seriedad y eficiencia tiene que hacer un órgano fiscalizador de verdad. Lo queremos decir ahora, antes de las elecciones”.
Fuente: Prensa Unión Demócrata Independiente.