Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huawei llama a robustecer 5G para acelerar digitalización en América Latina
    Comunicados de Prensa

    Huawei llama a robustecer 5G para acelerar digitalización en América Latina

    17 junio, 2024 - 11:304 Mins Lectura

    – La tecnológica asegura que la convergencia de 5G, Nube e IA acelerará el Internet del Todo (IoE), el conocimiento de todo y la inteligencia de todo, para mejorar la vida de las personas y la producción industrial apoyada por soluciones digitales.

    Daniel Zhou, presidente de Huawei Latino América y Caribe destacó los avances que registra la transformación digital en América Latina. Sin embargo, hizo un llamado a  todos los miembros del ecosistema a trabajar juntos para acelerar el desarrollo y la prosperidad de las redes 5G, y con ellas desplegar tecnologías de última generación como la Nube y la Inteligencia Artificial, piezas clave en la economía digital y el desarrollo sostenible.

                  Esta afirmación la hizo en México, durante la cumbre GSMA Mobile 360 Latinoamérica 2024, como parte de su discurso principal “Creando juntos, Por el futuro digital”, donde hizo referencia a estudios que indican que actualmente la economía digital representa el 46% del PIB mundial y las proyecciones a futuro son de crecimiento sostenido.

                  “Las redes 5G son una infraestructura importante para el desarrollo de la economía digital y hasta ahora, se están desarrollando mucho más rápido de lo que podemos imaginar a nivel mundial. En los cinco años del uso comercial de 5G, el número de usuarios globales ha superado los 1.500 millones, lo que equivale a los nueve años de desarrollo de 4G. Y si bien Latinoamérica ha logrado algunos logros en el desarrollo de 5G en los últimos años, también enfrenta algunos desafíos”, destacó Daniel Zhou.

                  El ejecutivo de la tecnológica china, líder en infraestructura para telecomunicaciones y soluciones digitales inteligentes, comentó que el ritmo de desarrollo de 5G de los operadores latinoamericanos ha sido más bien lento y la monetización empresarial sigue estando rezagada respecto a las expectativas. En segundo lugar, la distribución del espectro 5G en América Latina presenta problemas como el alto precio y la discontinuidad. Finalmente, destacó que la tasa de penetración de los terminales 5G en Latinoamérica es baja en comparación con otras regiones del mundo.

                  A juicio del experto, una de las tareas pendientes para los operadores en la región es construir redes de alta calidad con mejor cobertura y que brindan una mejor experiencia para los usuarios. También abrirse a la monetización no solo del tráfico sino también de servicios diversificados, desde transmisiones en vivo a juegos en la nube, por citar algunos ejemplos.

                  Daniel Zhou de Huawei agregó que otras medidas para acelerar la economía digital en América Latina son la introducción de terminales de bajo precio, el lanzamiento de una política de reducción de impuestos y el aumento de la distribución de antenas 5G en los territorios.

                  “El desarrollo de la economía digital depende no solo de la conectividad omnipresente de 5G, sino también de la potencia de cómputo en la nube y la inteligencia artificial. La convergencia de 5G, la Nube y la IA acelerará el Internet del Todo (IoE), el conocimiento de todo y la inteligencia de todo, alternativas que pueden mejorar la vida de las personas y la producción industrial apoyada por soluciones digitales”, enfatizó el ejecutivo. “Hay un viejo dicho que dice: ‘El futuro no espera a suceder, lo creamos nosotros’. Creo que en un futuro cercano lograremos una América Latina digital con nuestros esfuerzos conjuntos”, concluyó.

    La Cumbre GSMA M360 Latinoamérica 2024 congregó a reguladores de políticas públicas del continente y empresas líderes en diversas industrias, para discutir conjuntamente la digitalización y el desarrollo sostenible en América Latina, centrándose en tecnologías de vanguardia, tendencias industriales y aplicaciones innovadoras en el campo 5G.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorMadres en Chile después de los 40 años: Los desafíos de una maternidad tardía 
    Articulo Siguiente PUCV abrirá postulación a sus postgrados con una renovada oferta de programas

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?