Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cuidar, contener y educar: El rol de Cottolengo con sus residentes con TEA
    Comunicados de Prensa

    Cuidar, contener y educar: El rol de Cottolengo con sus residentes con TEA

    14 junio, 2024 - 14:263 Mins Lectura

    Se estiman más de 40 mil personas con TEA en nuestro país. Cerca del 50% de las personas con Trastorno del Espectro Autista, en Chile, sufren además otro tipo de discapacidad. Una realidad que requiere concientización en la población y medidas especiales para los pacientes.

    Cada 18 de junio se conmemora una jornada destinada a generar mayor conciencia y aceptación hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) u otra condición que afecte el neurodesarrollo.

    Según la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENDIDE) de 2022, en Chile hay más de 44 mil personas con TEA. La medición también destaca que cerca del 50% de ellas presenta, además, algún tipo de discapacidad.

    Es este último segmento al que apunta el trabajo de Pequeño Cottolengo Cerrillos, una entidad que, hace 54 años, trabaja con personas con discapacidad intelectual profunda y severa.

    “Nuestra comunidad cuenta con muchos residentes, cuyo diagnóstico principal es discapacidad intelectual severa o profunda; pero una parte de ellos también presentan conductas autistas” cuenta Carolina Oñate, terapeuta ocupacional con más de cinco años de apoyo a Pequeño Cottolengo Cerrillos.

    La profesional agrega: “Incluso los residentes más adultos pueden tener conductas TEA, considerando que en décadas previas no fueron evaluados y diagnosticados por el sistema de salud. Principalmente por la falta de información sobre esta condición, en ese entonces”.

    En cinco décadas, Pequeño Cottolengo Cerrillos se ha transformado en una ciudad adaptada para atender discapacidades y fomentar la inclusión. Actualmente tiene a procedentes de diversas regiones del país; y que en su mayoría han ingresado al hogar por medida de protección.

    “Las familias y las entidades asociadas a este tema, como Pequeño Cottolengo, han trabajado en las últimas décadas por la visibilización del Espectro del Trastorno Autista y sus alcances en el ser humano, logrando avances con mucho esfuerzo. Hoy las personas con TEA tienen acceso y derecho a tratamientos más integrales. Incluso, se han logrado avances legislativos, como la Ley de Autismo (Ley N° 21.545), promulgada en 2023”, destaca Cristian Glenz, director ejecutivo de Pequeño Cottolengo Cerrillos.

    Una Escuela Especial en Cottolengo

    Dentro de la ciudad Pequeño Cottolengo, se puede encontrar la Escuela Especial Don Orione, puesta en marcha en 1983 dentro de sus instalaciones, para avanzar en materia educacional entre los residentes al cuidado de la entidad.

    El establecimiento es particular subvencionado y cuenta con estudiantes con discapacidad intelectual de distintas edades hasta los 26 años, los cuales están agrupados en distintos cursos según sus edades cronológicas.

    El objetivo pedagógico de la Escuela Especial es brindar experiencias de aprendizajes significativas, y así favorecer la inclusión social, dentro o fuera de la institución.

    “Los residentes con TEA en nuestra residencia tienen algunas terapias especiales de carácter individual en nuestra sala de integración sensorial, construida con fondos adjudicados por nuestra fundación para proyectos inclusivos. Contar con este espacio es una mejora, pues nos permite tener una herramienta más para el tratamiento y contención especializada de nuestros residentes TEA, en etapa educativa”, destaca la terapeuta ocupacional.

    Además de la escuela, el modelo de Gestión Integral (GESIN) de Pequeño Cottolengo cuenta con distintas áreas para el desarrollo de vida de los residentes. Entre ellas, la dirección social; la dirección educativa; la de operaciones para las instalaciones; y la dirección de salud clínica y de nutrición, donde trabajan más de 350 funcionarios, desde TENs a kinesiólogos, profesores, terapeutas ocupacionales y médicos, entre otros. Pero siempre es necesaria más ayuda.

    Durante julio de 2024, el Pequeño Cottolengo desarrollará su campaña anual de recolección; y busca voluntarios para apoyar esta causa solidaria. Más información en https://colectapequenocottolengo.donando.cl/voluntarios.

    Fuente: RM Factor Social

    Articulo AnteriorCORFO Y RED EUREKA LANZAN CONVOCATORIAS CON FOCO EN RESILIENCIA ANTE DESASTRES Y PROYECTOS I+D+i PARA NUEVAS TECNOLOGÍAS
    Articulo Siguiente Ingeniero en construcción advierte: “No debería inundarse un lugar dos años seguidos y está pasando” 

    Contenido relacionado

    Equipo ECOH indaga disparos ocurridosen las afueras del Hospital Regional

    22 mayo, 2025 - 08:21

    Mujeres en la matemática: Los desafíos que aún restan en el área 

    21 mayo, 2025 - 11:14

    Té matcha: Cuáles son beneficios para la salud y qué personas no deberían consumirlo

    21 mayo, 2025 - 11:12

    Investigador de la USerena utiliza una nueva forma de estudiar peces sin la necesidad de realizar captura de especies

    20 mayo, 2025 - 23:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?