Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Problemas en el tránsito de la ciudad: las cámaras de videovigilancia pueden ayudar a prevenirlos
    Comunicados de Prensa

    Problemas en el tránsito de la ciudad: las cámaras de videovigilancia pueden ayudar a prevenirlos

    11 junio, 2024 - 11:433 Mins Lectura

    Cambios abruptos de pista, incumplimiento de las señales de tránsito, estacionamiento indebido y hasta uso de dispositivos móviles mientras se conduce: cada vez más, las cámaras se utilizan de manera preventiva desde los centros de monitoreo.

    Antes se utilizaban solamente para ver grabaciones de hechos pasados, hoy se usan cada vez más de manera preventiva. A nivel del tránsito, las cámaras no sólo sirven para hacer multas, también permiten advertir comportamientos peligrosos y prevenir accidentes de tránsito.

    La incorporación de nuevas tecnologías en la lucha contra los accidentes de tránsito es cada vez más fundamental para avanzar hacia un futuro más seguro. En este sentido, las cámaras de seguridad están desempeñando un papel crucial, evolucionando desde simples dispositivos de grabación hasta convertirse en sistemas inteligentes capaces de analizar datos en tiempo real y tomar decisiones automatizadas.

    “Actualmente, el uso de cámaras para la seguridad vial va mucho más allá de lo que la gente cree. Estas son capaces de detectar una amplia gama de comportamientos peligrosos como cambios abruptos de carril, incumplimiento de las señales de tránsito, estacionamiento indebido, uso de dispositivos móviles mientras se conduce y falta del cinturón de seguridad.” señaló Agustín Cencic, Pre Sales de Dahua Technology.

    Para las autoridades, estas herramientas representan una valiosa ayuda para prevenir accidentes, disminuir la congestión vehicular, mejorar la gestión ante emergencias, recopilar material de investigación y realizar un constante monitoreo para la optimización de la infraestructura. Mientras que, para los conductores, las cámaras contribuyen a crear un entorno vial más seguro y disuadirlos de conductas de riesgo.

    La inversión en nuevas tecnologías para la seguridad vial es una inversión en el desarrollo social y el bienestar de la población. “Reducir el número de accidentes de tránsito significa salvar la vida de miles de personas. Por lo tanto, nuestras soluciones continúan evolucionando para adaptarse al mundo actual. Hoy, nuestras cámaras son capaces de dar seguimiento simultáneo de hasta seis vehículos de manera precisa y eficiente, con una capacidad de monitoreo que cubre hasta cuatro carriles. Además, para escenarios más complejos, contamos con una cámara de tráfico de doble lente de 28 megapíxeles, capaz de monitorear de forma precisa y efectiva a una distancia de hasta 80 metros.” agregó el especialista.

    Si bien el manejo responsable es una condición indispensable, el futuro de la seguridad vial también está estrechamente vinculado al desarrollo tecnológico. Las cámaras inteligentes, los sistemas de reconocimiento facial, la inteligencia artificial y el internet de las cosas son solo algunas de las tecnologías que tendrán un impacto significativo en la forma en la que el ser humano transita por las calles. La combinación de estas tecnologías con una educación vial integral y conciencia ciudadana permitirá crear un sistema de transporte más seguro, eficiente y sostenible para todos.

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorCómo reducir la huella de carbono de tu flota de manera real y eficiente 
    Articulo Siguiente Comunas donde los departamentos se arriendan más rápido: oportunidad para inversionistas

    Contenido relacionado

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34

    Sistemas de asistencia al conductor que previenen accidentes

    30 octubre, 2025 - 18:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?