Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Premio de Literatura José Donoso 2024 inicia nueva versión con la definición de su jurado internacional
    Académicas

    Premio de Literatura José Donoso 2024 inicia nueva versión con la definición de su jurado internacional

    10 junio, 2024 - 10:365 Mins Lectura
    • Este año el galardón otorgado por la Universidad de Talca conmemora el centenario del nacimiento del escritor chileno del cual toma su nombre y será anunciado el 6 de septiembre.

    La Universidad de Talca inició la nueva versión del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, reconocimiento instituido por iniciativa del Instituto de Estudios Humanísticos de la casa de estudios para distinguir en el ámbito de la producción intelectual a sus figuras más relevantes. Así lo destacó el rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher, quien afirmó que, “todos los años la coordinación del Premio reúne a un grupo de académicos y especialistas de distintos lugares del mundo para que elijan al escritor o escritora ganadora, reconociendo la originalidad y calidad de su trayectoria literaria. Hemos premiado a importantes autores, que luego han ganado otros galardones, lo que hace que nuestro tenga una mayor relevancia y sea muy valorado en el contexto literario mundial”.

    “En sus más de veinte años, el Premio José Donoso se instalado como un galardón consolidado, muy conocido internacionalmente y que es otorgado por la Universidad de Talca, una institución que tiene una sensibilidad especial con las artes y las letras, entendidas como parte fundamental del desarrollo cultural y la formación integral de las futuras generaciones. Son un motor de las ideas y parte indiscutible de la memoria histórica de nuestro continente y la península”, agregó la autoridad universitaria.

    El galardón premia a los más destacados escritores en los géneros de poesía, narrativa, teatro o ensayo, que cumplan con el requisito de ser originarios de Iberoamérica y que se expresen artísticamente en español o portugués.

    El Premio es, al mismo tiempo, un homenaje permanente al escritor chileno José Donoso, fallecido en 1996, y reconocido con el Premio Nacional de Literatura en 1990, cuyas raíces se encuentran en la Región del Maule.

    Este 2024, además, es un año significativo para el galardón. “Se trata de una versión emblemática, ya que se conmemora el centenario del nacimiento de este gran escritor a quien rendimos homenaje desde su creación, en el año 2001”, explicó el rector Torres.

    Jurado internacional

    En esta vigesimotercera versión, y como ha sido desde sus inicios, el ganador de este reconocimiento a las letras será elegido por un jurado internacional, integrado por cinco destacadas figuras del mundo literario y académico, quienes fueron definidos por la académica del Instituto de Estudios Humanísticos de la UTalca y coordinadora del Premio, Claire Mercier.

    “Como de costumbre, y en mi calidad de coordinadora, privilegié para el jurado la inclusión de académicas, una diversidad geográfica y la elección de expertos y expertas en literatura hispanoamericana reciente. No dudo que las deliberaciones en Santiago serán amables y provechosas con el fin de elegir al ganador o a la ganadora de esta versión”, señaló.

    El jurado está conformado por: Macarena Areco de la Pontificia Universidad Católica de Chile, vicedecana de la Facultad de Letras, profesora titular y directora del Centro de Estudios de Literatura Chilena (CELICH); Henri Billard, profesor titular de Lengua y Cultura Hispánicas en la Universidad de Poitiers (Francia) e investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos (CRLA-ARCHIVOS) de la misma casa de estudios; Ana Casas, profesora de Literatura en la Universidad de Alcalá (España), coordinadora de la línea de investigación “Estudios literarios y culturales” del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) y directora de Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos.

    También están Adriana Pacheco, doctora en Literatura y Cultura Latinoamericana por la Universidad de Texas (Austin), investigadora afiliada al Teresa Lozano Long Institute of Latin American Studies (LLILAS-Benson) y fundadora de Hablemos, escritoras, una enciclopedia especializada en escritoras, críticas, traductoras y editoras en español; y Victoria Torres, docente titular en el Seminario de Romanística de la Universität zu Köln (Alemania) y especialista en Literatura Latinoamericana Contemporánea, en las miradas transatlánticas y transpacíficas de las escritoras latinoamericanas y en las representaciones literarias de las guerras.

    Las deliberaciones de dicho jurado tendrán lugar en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Santiago, durante la primera semana de septiembre y el ganador o ganadora de la versión 2024 del Premio se dará a conocer el viernes 6 de septiembre.

    El galardón consiste en una medalla, un diploma y un cheque por US$ 50.000 (cincuenta mil dólares) entregado por el Banco Santander, auspiciador del certamen.

    Para más información sobre esta nueva versión del Premio José Donoso y la trayectoria de los miembros del jurado se puede revisar en mav.utalca.cl.

    Premiados

    En 2023 la distinción fue obtenida por la escritora chilena Lina Meruane, quien recibió el Premio en Talca en diciembre del mismo año.

    Otros destacados escritores -la mayoría reconocidos y premiados internacionalmente- han obtenido esta distinción: Samanta Schweblin (2022), Cristina Rivera Garza (2021), Cristina Peri Rossi (2019), Mario Bellatin (2018), Raúl Zurita (2017), Pablo Montoya (2016), Rodrigo Rey Rosa (2015), Silviano Santiago (2014), Pedro Lemebel (2013), Juan Villoro (2012), Sergio Ramírez (2011), Diamela Eltit (2010), Jorge Volpi (2009), Javier Marías (2008), Miguel Barnet (2007), Antonio Lobo Antunes (2006), Ricardo Piglia (2005), Antonio Cisneros (2004), Isabel Allende (2003), Beatriz Sarlo (2002), y José Emilio Pacheco (2001). El año 2020 no hay ganador, ya que el Premio fue suspendido por la pandemia.

    Link de prensa: https://udetalca-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/prensautalca_utalca_cl/Ep9QZYXbQYxKnGRw1X7twbQBOseUdjrwVE2ouaBLpmmCFw?

    Fuente: U. de Talca.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de junio de 2024
    Articulo Siguiente Expertos relevaron la incorporación de mujeres y los desafíos de las nuevas tecnologías en la industria minera

    Contenido relacionado

    ¡Shakira llega a Chile! Mañana comienza la venta exclusiva con tarjetas Tenpo desde las 10 am

    7 julio, 2025 - 23:55

    Ante posible alza en la circulación viral, MINSAL insiste en llamado a vacunarse contra la Influenza

    7 julio, 2025 - 23:53

    Corfo abre convocatoria para crear Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en Biobío

    7 julio, 2025 - 23:52

    Casa de Moneda presenta productos y tecnología para reducir falsificaciones a ministro de Economía

    7 julio, 2025 - 23:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?