Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reporte de Virus Respiratorios: atenciones de urgencia disminuyeron un 9,3% respecto de la semana anterior
    Comunicados de Prensa

    Reporte de Virus Respiratorios: atenciones de urgencia disminuyeron un 9,3% respecto de la semana anterior

    5 junio, 2024 - 17:403 Mins Lectura

    Las atenciones de urgencia en todas las causas se redujeron en la SE 22, experimentando una baja por segunda semana consecutiva. Aun así, el llamado es a la vacunación y a mantener las medidas de autocuidado.

    Una caída de un 9,3% registraron las atenciones de urgencia en todas las causas, de acuerdo con lo informado este miércoles 5 de junio en el Reporte de Virus Respiratorios que el Ministerio de Salud entrega cada semana.

    En la semana epidemiológica 22 (del 26 de mayo al 1 de junio), del total de atenciones de urgencias, el 37% correspondió a causas respiratorias, a diferencia de la semana anterior, cuando esta cifra fue de un 44,8%.

    Por su parte, las hospitalizaciones por causa respiratoria desde la urgencia disminuyeron un 6,2% respecto a la semana anterior.

    “Desde el punto de vista de las atenciones de urgencia, tanto en unidades de emergencia hospitalaria y también en dispositivos de atención primaria como pudieran ser los SAPU y los SAR, para esta semana se registró una variación porcentual negativa. Esta es la segunda semana consecutiva en que se registra una baja en las atenciones de urgencias. Sin embargo, es sumamente importante que no bajemos las alarmas en el sentido de que aún estamos a tiempo de acudir a vacunarnos. El virus de la influenza A continúa siendo el virus que más circula y tanta gente se contagia cuando la curva va subiendo como cuando va bajando”, advirtió Valentina Pino, Coordinadora de la Campaña de Invierno.

    En cuanto a la ocupación de camas, el sistema integrado de la red asistencial cuenta con 764 camas críticas pediátricas habilitadas y la ocupación total alcanza las 531, lo que equivale al 69,5% del total disponible. En tanto, respecto a las hospitalizaciones, el 33% está en esta situación por una causa respiratoria, lo que equivale a un total de 175 personas de la población pediátrica.

    En relación con la situación de adultos, la red público privada cuenta con 4.467 camas críticas habilitadas, con una ocupación de un 90,7% del total disponible; además, el 17,5% de los pacientes adultos hospitalizados en camas críticas lo están por patologías respiratorias.

    “La ocupación de camas críticas, tanto para adultos como para pediatría, tiene un comportamiento heterogéneo a lo largo del territorio y eso también se condice con la circulación viral. Es justamente esta heterogeneidad en la ocupación de las camas críticas a lo largo del territorio lo que también nos permite gestionar e ir habilitando camas y movilizando a los pacientes en caso de que sea necesario, para asegurar el acceso oportuno a una cama de dotación en caso de que se requiera”, explicó Valentina Pino.

    Sobre la circulación viral, el virus más detectado sigue siendo influenza tipo A con un 55,8 %, mostrando una baja respecto a la semana epidemiológica 21 (61,7%).

    “Estas señales de descenso son una buena noticia, pero debemos mantener las medidas para protegernos, debido a que a pesar de que la curva de casos disminuye, la cantidad de casos graves sigue siendo importante. Las personas seguirán enfermándose gravemente y necesitamos mantener las medidas de protección y de prevención. No debemos relajarnos, debemos movilizarnos, acercarnos y vacunarnos y por supuesto, tomar todas las medidas de prevención para evitar la enfermedad grave”, insistió Christian García, jefe del Epidemiología del Minsal.

    Otros virus detectados corresponden a Rinovirus (22,1%), Adenovirus (7,5%), Parainfluenza (5,8%), VRS (4,8%), Otros virus respiratorios (1,8%), Metapneumovirus (0,9%), SARS-CoV-2 (0,7%), e Influenza B (0,6%).

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPrecios de los seguros suben levemente en Chile durante el primer trimestre
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de junio de 2024

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?