Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mineduc y Minsal reiteran recomendaciones para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias en contextos educativos
    Comunicados de Prensa

    Mineduc y Minsal reiteran recomendaciones para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias en contextos educativos

    30 mayo, 2024 - 20:574 Mins Lectura

    Las instituciones llaman a vacunarse para prevenir enfermedades respiratorias y entregan recomendaciones a la comunidad para evitar la. propagación del virus.

    Al igual que en años anteriores, se informó a los establecimientos educativos cuyos reglamentos internos consideren la presentación de certificado médico frente a situaciones de inasistencia a clases y/o ausencia frente a evaluaciones, puedan flexibilizar esta medida.

    Con el objetivo de prevenir las enfermedades respiratorias al interior de los establecimientos educacionales, el Ministerio de Educación  y el Ministerio de Salud entregan recomendaciones a las comunidades educativas: Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, de no poder hacerlo, usar alcohol gel; usar mascarilla frente a síntomas respiratorios; realizar ventilación cruzada en los espacios cerrados; al toser o estornudar cubrirse boca y nariz con un pañuelo de papel (desechar posteriormente) o el antebrazo.

    Por otro lado, las entidades realizaron recomendaciones a las y los docentes con el propósito de promover el autocuidado y prevención en los establecimientos educacionales, tales como: higiene personal; conductas de cuidado sobre el entorno para que las y los estudiantes conocer los peligros de las infecciones por vías respiratorias y desarrollar, junto a la comunidad educativa, una serie de actividades de orden y aseo que favorezcan ambientes saludables.

    La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia sostuvo que “como ministerio de Educación tenemos el desafío de resguardar el bienestar de niños, niñas y jóvenes al interior de los establecimientos educacionales; es una parte fundamental de nuestro Plan de Reactivación Educativa en su foco de asistencia a clases. Siguiendo las recomendaciones podemos evitar el aumento de enfermedades respiratorias y así proteger las trayectorias educativas de las y los estudiantes”.

    En esa línea, el ministerio de Educación informó también a las y los sostenedores que, al igual que en años anteriores, aquellos establecimientos cuyos reglamentos internos consideren la presentación de certificado médico frente a situaciones de inasistencia a clases y/o ausencia frente a evaluaciones, puedan flexibilizar esta medida.

    La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, por su parte, expresó que estas acciones y recomendaciones son parte del trabajo intersectorial que ambos ministerios vienen realizando desde enero. “Desde hace mucho tiempo nos estamos preparando para el invierno. Llamo a los miembros de las comunidades educativas, y que son parte de los grupos objetivos, a que se vacunen prontamente, ya que se requieren dos semanas desde la administración de la vacuna para tener la máxima protección inmunológica”.

    Proceso de vacunación

    Este año, la Campaña de Invierno intensifica el llamado a vacunarse de cara a los meses invernales, periodo en que se incrementan las enfermedades respiratorias. En esa línea el Gobierno llama a sumarse a la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19.

    En ese contexto, el ministerio de Salud oficializó la incorporación de profesores, asistentes y personal de la educación de párvulos y escolar, hasta octavo año de enseñanza básica, al proceso de vacunación de grupos prioritarios contra el COVID-19, presentando una credencial, certificado del establecimiento educacional, contrato de trabajo o lo que permita dar cuenta de su labor.

    Por otra parte, los grupos objetivos para la vacunación contra la influenza son los docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica, además de los niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico, independiente de su edad.

    Actualmente la campaña de vacunación contra la Influenza alcanza un 89% de cobertura en trabajadores de educación de párvulos y escolar, 78% en menores de 6 a 10 años y 62% en menores de 6 meses a 5 años.

    Para encontrar información de su vacunatorio más cercano por región o por comuna ingresa al portal www.mevacuno.cl.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorExplican las propiedades de la papa y cómo prepararlas para obtener mayores beneficios nutricionales
    Articulo Siguiente Portalinmobiliario.com se suma al CyberDay con descuentos de hasta un 34% en más de 170 proyectos 

    Contenido relacionado

    ABB potencia su estrategia digital desde Chile a Latinoamérica

    26 agosto, 2025 - 18:57

    Innova Summit 2025: cómo hacer crecer el sistema financiero y el impacto de la IA y la computación cuántica

    26 agosto, 2025 - 18:53

    Alcalde Iglesias por Supercopa en el Santa Laura: “No permitiremos que Independencia sea un experimento de la ANFP y el Gobierno”

    26 agosto, 2025 - 18:49

    Inédito “Zapallo Fest” de Lo Valledor preparó 300 porciones de sopa e impulsó la cocina chilena

    26 agosto, 2025 - 18:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?