Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El 30% de las personas declara saber poco o nada sobre ahorro y presupuesto
    Comunicados de Prensa

    El 30% de las personas declara saber poco o nada sobre ahorro y presupuesto

    27 mayo, 2024 - 12:263 Mins Lectura

    La encuesta realizada a más de 500 asegurados de Mutual de Seguros de Chile a lo
    largo de todo el país evidenció que los términos con los cuales las personas se
    sienten menos familiarizados son la inflación, inversión y tasa de interés.
    Santiago, 13 de mayo de 2024. – En el marco del Programa de Educación
    Financiera realizado por Mutual de Seguros de Chile y la Universidad de Valparaíso,
    se realizó un sondeo para medir las actitudes y percepciones de las personas
    respecto de temas financieros y su relación con las necesidades de un mayor
    conocimiento en este ámbito.
    La encuesta aplicada a los asegurados de la Corporación en todo el país fue
    respondida por 578 personas, de los cuales el 30% declaró saber poco o nada
    sobre ahorro y presupuesto, mientras que el 45% declaró tener un conocimiento
    moderado. Entre quienes señalaron saber poco o nada sobre conceptos básicos, un
    67% son mujeres.
    “Esta encuesta que da cuenta sobre el conocimiento financiero en el país, es un
    gran insumo, ya que, al comprender mejor las brechas y desafíos existentes, se
    pueden implementar medidas específicas para promover la alfabetización financiera
    y garantizar un acceso equitativo a los recursos financieros, contribuyendo así al
    desarrollo económico y social del país”, afirmó Luis Cavieres, gerente de
    Inversiones de Mutual de Seguros de Chile.
    Por su parte, José Luis Meza, director Relaciones Institucionales de la Universidad
    de Valparaíso, subrayó que “parte del rol que juegan las universidades, sobre todo
    públicas, en el desarrollo y bienestar de las comunidades, es justamente hacerse
    cargo de estas brechas de formación. Estamos comprometidos no solo con la
    formación de futuros profesionales, sino también en fortalecer nuestra contribución
    ciudadana a través de la divulgación de conocimientos prácticos”.

    Al ser consultados por los términos con los cuales se sienten menos familiarizados,
    un 25% señaló la inflación, un 20% la inversión y el 15% la tasa de interés.
    Para controlar mejor los gastos, las estrategias utilizadas por las personas son:
    comparar precios antes de comprar (66,1%), evitar compras impulsivas (64,5%) y
    llevar un registro de gastos (48,7%).

    Respecto al tema de pensiones, sólo un 32% de los encuestados aseguró que ha
    planificado su jubilación, mientras un 42% dice que no la ha planificado, y un 26%
    declara estar en proceso.
    Por último, en cuanto a las necesidades de información, el tema “inversiones” es el
    de mayor necesidad de profundización, según los encuestados, con un 74%,
    llevando la delantera muy por encima de opciones como ahorro (16%), pensiones,
    endeudamiento e impuestos (estas tres alternativas con un 2% cada una).
    “Todavía hay un gran desafío por delante, pero estamos convencidos que debemos
    partir por generar cambios. Para nosotros en Mutual de Seguros de Chile es muy
    importante poder brindar herramientas y cumplir con el propósito que durante 105
    años ha sostenido a nuestra Corporación, que es entregar bienestar a las
    personas”, destacó el gerente de Inversiones.

    Sobre el programa de Educación Financiera
    El año 2022 Mutual de Seguros de Chile junto a la Universidad de Valparaíso,
    decidieron iniciar un programa de educación financiera. Esta alianza público-privada
    –de la cual surge este valioso curso gratuito y accesible– ha permitido contribuir a la
    disminución de las brechas de conocimiento dentro de la sociedad, a través de un
    formato simple y lenguaje cercano.
    El programa cuenta con siete módulos, dedicados a impartir conocimientos
    esenciales sobre cómo manejar el presupuesto personal y familiar o, por ejemplo,
    entender las diferentes alternativas de ahorro, modelos y plataformas de inversión o
    consumo responsable. Interesantes características que han llevado a tener más de
    4.500 egresados.

    Fuente: Vinculación.

    Articulo AnteriorCoaniquem realiza colecta nacional en apoyo de 7 mil pacientes
    Articulo Siguiente Experta advierte la importancia de conocimientos en primeros auxilios

    Contenido relacionado

    #WHA78 Aprueba Proyecto propiciado por Chile y España para fomentar la Conexión Social para la Salud Mundial

    24 mayo, 2025 - 21:16

    Que toda vida humana sea acogida y cuidada sin excepción

    24 mayo, 2025 - 19:30

    MINVU y Machis desmienten información publicada en Medio de Comunicación

    24 mayo, 2025 - 18:41

    Valparaíso Makerspace PUCV impulsa la reparación como alternativa al consumo textil

    24 mayo, 2025 - 14:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    24 mayo, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?